Es Noticia |
Mango home Santander BDO Renfe Ofertas viajes España Presupuesto 2026 Turismo Reparación BNG Tsja Ryanair Javier aureliano garcía BBVA El ventorro Fiscalía Democracia Evacuación Tribunal Supremo
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Rey apela al diálogo y la reconciliación como en la Transición y ensalza la figura de la Reina Sofia

En el 50º aniversario de la proclamación de su padre, el monarca reivindica que monarquía "supo acompañar con sentido de Estado" las transformaciones políticas que instauraron un sistema democrático"

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 11:31
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

En la víspera al 50º aniversario de la proclamación de Juan Carlos I como Jefe del Estado, el Rey Felipe VI ha entregado el collar del Toisón de Oro a su madre la Reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los ‘padres’ de la Constitución aún vivos, Miquel Roca y Miguel Herrero. El acto ha tenido lugar en el Palacio Real y da inicio a un jornada de conmemoración que seguirá en el Congreso donde los Reyes presidirán un coloquio sobre el papel de la Corona en el tránsito a la democracia. El gran ausente de la jornada será el Rey Juan Carlos que, sin embargo, ha sido citado por su hijo en varias ocasiones durante el discurso.

El Rey Felipe VI ha elogiado el «servicio ejemplar» que la Reina Sofía ha brindado a España y a la Corona, así como el apoyo que ofreció a Juan Carlos I, de quien ha reconocido su «acertada y temprana apuesta por la apertura democrática». Felipe VI ha explicado que concede esta distinción por «una vida entera de servicio ejemplar y de lealtad a España y a la Corona, apoyando con convicción al Rey Juan Carlos, mi padre, en su acertada y temprana apuesta por la apertura democrática y las libertades». «Gracias por tu compromiso sostenido durante décadas, todavía hoy, y ejercido con un profundo sentido del deber», ha dicho a su madre, destacando que «tu cercanía e implicación en ámbitos sociales, culturales y humanitarios ha contribuido a reforzar vínculos duraderos con varias generaciones de españoles».

Una vacante, un artículo y un Príncipe: 50 años de la proclamación como Rey de Juan Carlos I y su discurso entre equilibrios

Una vacante, un artículo y un Príncipe: 50 años de la proclamación como Rey de Juan Carlos I y su discurso entre equilibrios

Lucía Gutiérrez

La ceremonia ha contado con la asistencia de la Reina Letizia, la Princesa de Asturias, la Infanta Sofía, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y la mayoría de los presidentes autonómicos.

Tras la muerte de Franco

El Rey ha recordado el papel clave de la institución en la Transición, destacando que «finalizada la dictadura del general Franco en 1975, la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia», citando el discurso de proclamación de Juan Carlos I ante las Cortes franquistas, en el que habló de «una nueva etapa de la Historia de España». Ha remarcado que la monarquía «integró a todos los españoles» y convocó a actuar con «generosidad», «altura de miras» y en busca de un «efectivo consenso de concordia nacional», convirtiéndose en «catalizador clave» del proceso de transformación democrática.

Asimismo, ha afirmado que la Corona aportó estabilidad para afianzar la presencia internacional de España, contribuyendo a proyectar la imagen de una democracia «seria, comprometida y confiable».

En el mismo acto, Felipe VI ha animado a que, en un momento en que «el desacuerdo se expresa con crispación», se mire hacia la Transición que, aunque «no fue perfecta», supo priorizar la reconciliación y el bien común, y en la que sus protagonistas apostaron por «el respeto frente al desprecio y la búsqueda del acuerdo frente a la imposición». «

Recuerdo a las víctimas

El monarca ha señalado que aquella generación «supo conciliar el deseo de cambio con el orden legal existente», logrando un pacto en el que «ningún grupo logró imponer su visión completa». Ha defendido que, «en tiempos en los que el desacuerdo se expresa con crispación», conviene recordar «la palabra frente al grito, el respeto frente al desprecio, la búsqueda del acuerdo frente a la imposición».

Felipe VI también ha rendido homenaje a las víctimas del terrorismo, «caídos por nuestra democracia, por la libertad y el Estado de derecho», y ha insistido en la importancia de «recordar» lo ocurrido hace cinco décadas. Ha lamentado que quizás las generaciones nacidas en democracia no alcancen a comprender lo que supuso construir «aquel deseo de libertad ‘sin ira'» y la aspiración de formar parte de la Europa democrática.

Etiquetas: francomonarquíaPrincesa Leonorrey felipe virey juan carlos i

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:42
Demócrata

El Rey apela al diálogo y la reconciliación como en la Transición y ensalza la figura de la Reina Sofia

11:37
Economía

España se afianza como potencia global en la producción de aceite de oliva con 1,4 millones de toneladas y un notable aumento en las exportaciones

11:35
Economía

Lagarde insta a la UE a actuar para evitar ser irresponsable en el contexto económico cambiante

11:34
Economía

El auge de las empresas medianas en España: crecen un 21% y multiplican por tres su productividad

11:33
Euskadi

Sumar rechaza continuar con las negociaciones presupuestarias y presentará una enmienda de totalidad al presupuesto vasco de 2026

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

El diputado del PP Tomás Cabezón interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Matias Chiofalo / Europa Press
18 NOVIEMBRE 2025;CONGRESO;DIPUTADOS;DEBATE;VOX;EDAD;PENA;12 AÑOS;MADRID
18/11/2025
Actualidad

Fracasa la reforma de la ley de Protección Civil del PP que instaba al Estado a «actuar»

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 20:51

Archivo - Javier Aureliano García PP - Archivo
Actualidad

El PP de Andalucía aparta temporalmente a los cargos populares en Almería arrestados por presuntas contrataciones irregulares

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 15:29

El Rey emérito Juan Carlos I a su salida del restaurante D’Berto, a 5 de noviembre de 2025, en O Grove, Pontevedra, Galicia (España). El Rey emérito vuelve a España para participar en las regatas de Sanxenxo el mismo día en que se publican sus memorias, ‘Elena Fernández - Europa Press
Política

Bildu, ERC y BNG exigen la abolición de la monarquía española, tildándola de residuo franquista

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 09:34

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist