El Rey apela al diálogo y la reconciliación como en la Transición y reivindica la figura de la Reina Sofia

En el 50º aniversario de la proclamación de su padre, el monarca reivindica que monarquía "supo acompañar con sentido de Estado" las transformaciones políticas que instauraron un sistema democrático"

En la víspera al 50º aniversario de la proclamación de Juan Carlos I como Jefe del Estado, el Rey Felipe VI ha entregado el collar del Toisón de Oro a su madre la Reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los ‘padres’ de la Constitución aún vivos, Miquel Roca y Miguel Herrero. El acto ha tenido lugar en el Palacio Real y da inicio a un jornada de conmemoración que seguirá en el Congreso donde los Reyes presidirán un coloquio sobre el papel de la Corona en el tránsito a la democracia. El gran ausente de la jornada será el Rey Juan Carlos que, sin embargo, ha sido citado por su hijo en varias ocasiones durante el discurso.

El Rey Felipe VI ha elogiado el «servicio ejemplar» que la Reina Sofía ha brindado a España y a la Corona, así como el apoyo que ofreció a Juan Carlos I, de quien ha reconocido su «acertada y temprana apuesta por la apertura democrática». Felipe VI ha explicado que concede esta distinción por «una vida entera de servicio ejemplar y de lealtad a España y a la Corona, apoyando con convicción al Rey Juan Carlos, mi padre, en su acertada y temprana apuesta por la apertura democrática y las libertades». «Gracias por tu compromiso sostenido durante décadas, todavía hoy, y ejercido con un profundo sentido del deber», ha dicho a su madre, destacando que «tu cercanía e implicación en ámbitos sociales, culturales y humanitarios ha contribuido a reforzar vínculos duraderos con varias generaciones de españoles».

La ceremonia ha contado con la asistencia de la Reina Letizia, la Princesa de Asturias, la Infanta Sofía, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y la mayoría de los presidentes autonómicos.

Tras la muerte de Franco

El Rey ha recordado el papel clave de la institución en la Transición, destacando que «finalizada la dictadura del general Franco en 1975, la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia», citando el discurso de proclamación de Juan Carlos I ante las Cortes franquistas, en el que habló de «una nueva etapa de la Historia de España». Ha remarcado que la monarquía «integró a todos los españoles» y convocó a actuar con «generosidad», «altura de miras» y en busca de un «efectivo consenso de concordia nacional», convirtiéndose en «catalizador clave» del proceso de transformación democrática.

Asimismo, ha afirmado que la Corona aportó estabilidad para afianzar la presencia internacional de España, contribuyendo a proyectar la imagen de una democracia «seria, comprometida y confiable».

En el mismo acto, Felipe VI ha animado a que, en un momento en que «el desacuerdo se expresa con crispación», se mire hacia la Transición que, aunque «no fue perfecta», supo priorizar la reconciliación y el bien común, y en la que sus protagonistas apostaron por «el respeto frente al desprecio y la búsqueda del acuerdo frente a la imposición». «

Recuerdo a las víctimas

El monarca ha señalado que aquella generación «supo conciliar el deseo de cambio con el orden legal existente», logrando un pacto en el que «ningún grupo logró imponer su visión completa». Ha defendido que, «en tiempos en los que el desacuerdo se expresa con crispación», conviene recordar «la palabra frente al grito, el respeto frente al desprecio, la búsqueda del acuerdo frente a la imposición».

Felipe VI también ha rendido homenaje a las víctimas del terrorismo, «caídos por nuestra democracia, por la libertad y el Estado de derecho», y ha insistido en la importancia de «recordar» lo ocurrido hace cinco décadas. Ha lamentado que quizás las generaciones nacidas en democracia no alcancen a comprender lo que supuso construir «aquel deseo de libertad ‘sin ira'» y la aspiración de formar parte de la Europa democrática.

Personalizar cookies