Es Tendencia |
Plan de reestructuración Acuerdo salarial Ley de Medicamentos Elma Saiz Ministerios Directo Seguridad Social Tecnología Técnicos superiores sanitarios Acreedores Sánchez Pensiones Senado Comparecencia Huelga Estatuto marco profesionales sanitarios Movilizaciones Caso Koldo Ley antitabaco Podemos
Demócrata
sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Roberta Metsola repite compromisos en su reelección

La presidenta del Parlamento Europeo se ha reafirmado durante su discurso con los principales ejes de actuación que presentó cuando fue elegida en el año 2022. Analizamos los principales cambios y semejanzas entre las aperturas de su mandato

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
17/07/2024 - 09:18
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Roberta Metsola durante su discurso en 2022 y en 2022

Roberta Metsola durante su discurso en 2022 y en 2022

El Parlamento Europeo ha ratificado la reelección de la maltesa del Grupo Popular Europeo, Roberta Metsola, como presidenta de la Euro Cámara. Su nombramiento ha salido adelante con el apoyo 562 parlamentarios, 104 más que cuando ocupó la presidencia por primera vez en 2022. De esta forma, Metsola se ha convertido en la presidenta de la Cámara con un mayor respaldo desde 2009, cuando Jerzy Buzek consiguió 555 votos a favor.

En 2022, la presidenta marcó como retos principales a abordar durante su mandato: la defensa de los valores democráticos y los principios europeos, la lucha contra la desinformación y el desafío que suponía el auge de los nacionalismos.

Dos años y medio después, en su discurso de reelección, Metsola ha defendido la necesidad de hacer de Europa “un espacio más seguro, más justo y más igualitario”. Además, se ha reafirmado en las críticas a los populismos y ha apuntado a que la comodidad de esa política “fácil no ofrece soluciones reales”.

2024/2022

Cambio climático

Durante su primer discurso en el cargo, Metsola ya abordó la emergencia climática a la que se enfrentaba la Unión Europea. Entonces, aseguró que Europa “no podía dejar en manos de otra generación la solución” y afirmó que este reto suponía una oportunidad para que el continente asumiera el liderazgo. “Mañana es demasiado tarde”, sentenció.

Tras la aprobación del Pacto Verde Europeo, Metsola afirmó en aquel primer discurso que la UE “tenía que continuar demostrando que no se pude ver como cosas separadas la economía y el medio ambiente”.

En su reelección, las referencias al medio ambiente han sido menores. Se ha limitado a solicitar a la Euro Cámara que se tomasen medidas reales sobre este asunto. Soluciones que permitan “el desarrollo sostenible de la mano con la protección de nuestro medio ambiente y patrimonio natural”.

Política Internacional

Hace dos años, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania era el principal desafío internacional al que se enfrentaba la UE. En aquel momento, Metsola se enorgulleció de que la Unión supusiese una amenaza para los autócratas y tacho de “ataques inaceptables” los bombardeos rusos sobre territorios ucranianos.

En cuanto a la situación en Chipre, en 2022 solicitó que la división en el país “dejase de existir”. Justo este año se cumple el 50 aniversario de la ruptura en el país, por ello la presidenta ha remarcado que el actual parlamento “debe ser capaz de encontrar un camino a seguir bajo los auspicios del plan de la ONU”.

Ahora, Metsola apunta a que la agresión rusa sigue siendo una de las principales preocupaciones de la administración: “Se nos pedirá que hagamos más. Debemos estar preparados para ir más allá de lo que es cómodo y hacer lo que es necesario.”

No han faltado referencias al conflicto en el Medio Oriente, que se abrió el pasado mes de octubre. La principal autoridad del Parlamento ha invitado a los diputados a seguir la filosofía que se ha adoptado en el conflicto ucraniano para buscar la paz. En este sentido, ha apoyado la solución de los dos Estados, que, a su juicio, conseguiría “una paz sostenible y el regreso de los rehenes aún tomados”.

Instituciones europeas

El calendario de la nueva legislatura en la Unión Europea

porÁlvaro Villarroel
10/06/2024 - 05:00 - Actualizado: 15/07/2024 - 13:42

Derechos sociales

Una de las grandes diferencias, en comparación con la primera que pronunció como presidenta, ha sido la alusión al pilar social del continente.

Desde la tribuna de oradores ha reclamado pensiones y salarios que cumplan con las expectativas sociales para que Europa sea un lugar mejor. A lo que ha añadido la preocupación porque los jóvenes “no puedan alquilar, y mucho menos comprar, un lugar al que puedan llamar hogar”. En este sentido, ha animado a los eurodiputados a buscar herramientas para ayudar a abordar la crisis de la vivienda.

Reto Digital

Tanto en 2022 como ahora, la transformación digital se ha presentado como uno de los ejes de trabajo esenciales para la Presidencia del hemiciclo. Entonces, la popular confiaba en que esta transformación crease oportunidades para que la unión comunitaria estuviera en la primera línea de los avances.

En estos momentos es la Inteligencia Artificial la que marca el camino de dichas transformaciones, por ello en su intervención la presidenta ha manifestado que Europa “debía mantenerse a la vanguardia y estar en posición de cosechar los beneficios y mitigar las consecuencias de la desinformación”.

Ampliación

Sin duda, uno de los temas claves de la nueva legislatura europea que empieza será la ampliación de la Unión con Ucrania, Moldavia y Georgia. Las referencias a este desafío han sido literales por parte de Metsola y ha instado al Parlamento a preparase para “extender la mano de Europa mientras cada uno sigue su propio camino en un enfoque basado en méritos que respete los criterios necesarios”.

Etiquetas: 9JBruselaselecciones europeasEstrasburgoParlamento EuropeoRoberta MetsolaUnión Europea

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:53
Internacional

Muere Fatos Nano, ex primer ministro albanés y pionero de la democracia

03:53
Internacional

Jueza estadounidense invalida mandato de Trump sobre verificación de ciudadanía en registro electoral

03:04
Internacional

Renuncian dos altos cargos del gobierno de Javier Milei en Argentina tras victoria electoral

02:24
Internacional

Interrupción temporal en aeropuerto de Berlín por avistamiento de dron

01:59
Internacional

Trump considera alternativas para financiar el SNAP ante cuestionamientos judiciales

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Inquietud entre acreedores de Duro Felguera ante posible apropiación de tecnología por parte de inversores mexicanos
De Presov a Sicilia: el engaño del 5%
Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado
Acusado de asesinar a su esposa en Móstoles y evitar que su hijo buscara ayuda planea alegar arrebato
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros aprueJesús Hellín - Europa Press
Real Decreto-ley de medidas urgentes

El Gobierno activa más de 8.000 millones en ayudas y créditos frente a los daños provocados por la dana

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:05

(Foto de ARCHIVO)
Plaza de aparcamiento para personas con discapacidad en la entrada del Colegio de Educación Infantil y Primaria  (CEIP) Leonardo da Vinci, a 7 de octubre de 2022, en Móstoles, Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
07 OCTUBRE 2022;ESCUELA;COLEGIO PÚBLICO;PLAZA PARKING MINUSVÁLIDO;PARKING;PLAZA DISCAPACIDAD;
07/10/2022
Proposición de ley

La Cámara Baja avala sin votos en contra endurecer las multas por estacionar en zonas reservadas a las personas con discapacidad

porLucía Gutiérrez,Agencias
28/10/2025 - 20:22

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

porHugo Garrido,Lucía Gutiérrez
31/10/2025 - 05:00

Foto de archivo de la portavoz en el Congreso y vicepresidenta de Junts, Miriam Nogueras, durante una reunión con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el 26 de junio de 2025, en la sede del ministerio | DIEGO RAMADÉS (EUROPA PRESS)
Actualidad

Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?

porHugo Garrido
27/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 27/10/2025 - 15:15

Actualidad

Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Supremo envía a la Audiencia Nacional la investigación de los pagos en efectivo del PSOE

31/10/2025 - 14:28
Archivo - Los Reyes Felipe VI y LetiziaDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

Cincuenta años de monarquía en España: celebraciones oficiales en el Congreso y en el Palacio Real con la ausencia del rey Emérito

31/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 31/10/2025 - 17:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist