Rueda critica el acuerdo de financiación con Cataluña y alerta sobre el independentismo

El titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, antes de entrar al Consello de la Xunta.XUNTA

Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, ha tildado de «disparate» el pacto financiero entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña, que supuestamente «rompe la igualdad» entre las comunidades y se realiza «a costa de los recursos de otras regiones, incluida Galicia». Además, ha advertido: «El independentismo catalán no se va a saciar».

Durante una conferencia de prensa este martes después del encuentro semanal de su gabinete, Rueda exigió conocer «qué acordaron», señalando la «falta de transparencia» y criticando que el Gobierno intenta ser poco específico para evitar mayores conflictos con los líderes autonómicos, dado el «disparate que está a punto de cometer».

Rueda aseguró que Galicia reaccionará con «todos los medios» disponibles si se confirma el acuerdo, destacando que la situación actual del Gobierno central «no va a salir gratis» y que los independentistas consideran que «es el momento de subir la apuesta».

«ES UN SISTEMA DE CUPO»

Interrogado sobre la posibilidad de que Galicia gestione sus impuestos de manera progresiva, Rueda aclaró que no se trata de «la gestión de impuestos», sino de un «sistema de cupo» similar al de País Vasco y Navarra, que perjudicaría a la mayoría de las comunidades. Según estudios «independientes y serios», Galicia «saldría perdiendo», y criticó que se pretenda priorizar «ideología por encima de dato».

Rueda también comentó que el Gobierno propone este sistema a comunidades que «no lo han pedido», como parte de un esfuerzo por «blanquear lo que quiere hacer a instancias del independentismo catalán», que seguirá exigiendo más. Enfatizó que cualquier modificación al sistema de financiamiento autonómico debería preservar el «principio de solidaridad» y no debilitarlo, como ocurriría con este plan.

Ante la posibilidad de adoptar el ‘principio de ordinalidad’ que los nacionalistas catalanes también reclaman, Rueda destacó que algunos socialistas ya reconocen que este enfoque solo beneficiaría a Cataluña, manteniendo allí todos los ingresos y evitando un sistema solidario de distribución.

Finalmente, Rueda mencionó futuras reuniones con otras comunidades que comparten preocupaciones similares, comenzando este viernes con una reunión con María Guardiola, presidenta de Extremadura, para fortalecer la unidad y la resistencia colectiva.

Personalizar cookies