Sábado: lluvias y viento en buena parte del país
El paso de un nuevo frente está dejando desde este viernes precipitaciones en la mayor parte del territorio, más abundantes en Galicia, el nordeste peninsular y Baleares, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Durante el sábado, las lluvias se extenderán hacia el Mediterráneo, con precipitaciones fuertes en el Cantábrico oriental, Pirineos y Mallorca, donde podrán superarse los 100 litros por metro cuadrado en 12 horas.
La AEMET ha pedido precaución en Baleares, donde las lluvias persistentes podrían provocar inundaciones o crecidas puntuales de cauces.
En el resto de España, el tiempo será más variable, con nubes y claros en el oeste, bancos de niebla matinal y rachas de viento intensas en el este.
Las temperaturas descenderán ligeramente, aunque en el sur y el Mediterráneo se mantendrán por encima de los 22 °C, mientras que en el interior apenas se superarán los 15 °C.
Domingo: la otra cara del otoño
El domingo traerá un ambiente mucho más estable, con cielos despejados en la mayor parte del país y solo algunos chubascos residuales en Baleares.
Por la tarde, un nuevo frente llegará a Galicia, pero en general predominarán los cielos poco nubosos y el tiempo frío a primeras horas.
Durante la madrugada y la mañana se esperan heladas en zonas de montaña y en la meseta norte, con mínimas de 0 a 2 °C en Palencia, León, Burgos, Valladolid o Zamora, y alrededor de 2 °C en Madrid.
El contraste será notable: en las horas centrales del día se alcanzarán 15 °C en el centro y más de 20 °C en el Mediterráneo y el Guadalquivir.
Lunes: vuelven las lluvias, pero más débiles
El inicio de la próxima semana estará marcado por la llegada de un nuevo frente atlántico, con lluvias en Galicia, Cantábrico, Castilla y León y Extremadura, aunque de menor intensidad.
En el resto del país dominarán los cielos variables y temperaturas suaves, sin apenas heladas.
A partir del martes y miércoles, las borrascas atlánticas podrían dejar más lluvias en el oeste peninsular, mientras las temperaturas tenderán a subir ligeramente, con valores algo superiores a lo normal para noviembre.
En Canarias, predominarán los vientos alisios, con nubes y lluvias débiles en el norte de las islas montañosas y temperaturas suaves sin grandes cambio











