Salario de los funcionarios: Gobierno y sindicatos avanzan en la negociación y se reunirán de nuevo este jueves

Aseguran que se ha avanzado en el nuevo escenario salarial para los años 2026 (incluyendo 2025), 2027 y 2028. Los sindicatos exigen una subida salarial “diferenciada” para 2025, aparte del acuerdo plurianual

Reunión entre la secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, y los sindicatos. Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Reunión entre la secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, y los sindicatos. Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

El Gobierno de España y los principales sindicatos de la función pública (CCOO, UGT y CSIF) han mantenido este miércoles la tercera reunión de la negociación sobre el aumento del salario de los funcionarios, dentro del nuevo marco plurianual de relaciones laborales y salariales de los empleados públicos.

Tal y como apuntan desde el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, han comenzado a tratar el bloque de aspectos retributivos y se ha avanzado en el diseño del nuevo escenario salarial para los años 2026 (incluyendo 2025), 2027 y 2028. Este es un aspecto basilar, puesto que los sindicatos reclaman una subida salarial “diferenciada” para 2025 (aparte del acuerdo plurianual de 2026, 2027 y 2028), de carácter retroactivo desde el 1 de enero, para prevenir una congelación de los salarios este año.

En Función Pública aseveran que se han comprometido a estudiar los planteamientos realizados por las organizaciones sindicales y las han emplazado a una nueva reunión mañana, 20 de noviembre.

El acuerdo marco que se está negociando contempla, entre sus objetivos, “unos servicios públicos de mayor calidad y la mejora de la relación entre los ciudadanos y la Administración”, destacan en el Ministerio.

En las anteriores reuniones se dieron pasos tanto en el bloque del empleo público, como en la agilización y mejora de los procesos selectivos, la promoción interna y el desarrollo profesional, la planificación de efectivos, la atención a la ciudadanía y servicios públicos, la igualdad y la no discriminación, y en unas condiciones de trabajo dignas, seguras y saludables.

Personalizar cookies