Salvador Illa atribuye las tensiones del ‘procés’ a la gestión de la crisis de 2008

Salvador Illa relaciona las tensiones del 'procés' con la respuesta a la crisis de 2008 y habla de superación en Cataluña.

Archivo - El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, inaugura la jornada de Europa Press 'Catalunya cap al futur', a 15 de septiembre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).David Zorrakino - Europa Press

Salvador Illa, presidente de la Generalitat, ha establecido una conexión entre las “fuertes tensiones” experimentadas durante el ‘procés’ y una inadecuada respuesta a la crisis económica de 2008. Según él, en ese entonces se optó por soluciones simplistas para problemas de gran complejidad, una situación que, asegura, está siendo superada en Cataluña.

Durante su intervención en el ‘Festival delle città’ en Roma, organizado por la Lega delle Autonomie Locali Italiane, Illa conversó con Roberto Gualtieri, alcalde de Roma, con quien también se reunió posteriormente. En el contexto del octavo aniversario del 1 de octubre, se abordó el tema del ‘procés’.

“Hubo años de fuertes tensiones, y en la segunda década del siglo XXI, se respondió inadecuadamente a la crisis de 2008 con enfoques políticos populistas que ofrecían soluciones muy simples a problemas muy complejos. Afortunadamente, estamos superando esta fase y continuamos avanzando”, explicó Illa.

Illa defendió la colaboración institucional y el modelo de estado autonómico, mencionando que hubo momentos difíciles en Cataluña donde las instituciones no fueron comprendidas como herramientas para la transformación social.

El auge de Vox y su impacto en el autogobierno

En cuanto a la posibilidad de que Vox llegue al Gobierno y su efecto en el ‘procés’, Illa comentó que la mayoría de los catalanes y españoles tienen una visión diferente sobre la autonomía que la propuesta por Vox. “Vox busca una regresión, no una alternativa conservadora, sino un desmantelamiento”, afirmó, abogando por un enfoque de diálogo y gobernanza sin sectarismo.

Políticas de seguridad e inmigración

Illa también abordó la seguridad y la inmigración, categorizándolas como políticas de izquierdas y destacando la importancia de enfrentar la inseguridad con cero impunidad, pero con estrategias integrales que reduzcan las desigualdades. Además, propuso que ciertas competencias en materia de inmigración sean transferidas a los gobiernos autonómicos.

El alcalde de Roma, por su parte, elogió a Illa como una figura clave en el progresismo y la gestión autonómica, y destacó la importancia de enfrentar el cambio climático y otros grandes desafíos de manera contundente.

El viaje de Illa a Roma

Este viaje a Roma también incluyó una audiencia con el papa León XIV, donde Illa invitó al pontífice a un importante evento en 2026, y conversaciones sobre la situación política en Cataluña y el entorno internacional, marcado por conflictos como la guerra en Gaza.

Personalizar cookies