Desde la capital española, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha resaltado su modelo lingüístico defendiendo el carácter de ‘lengua inclusiva y transversal’ del catalán y ha enfatizado la necesidad de ‘no permitir su politización por parte de nadie’.
En el marco de la celebración de la Diada de Cataluña en Madrid, evento al que asistió por segundo año, Illa estuvo acompañado por la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y otros altos cargos tanto del Gobierno central como del catalán, junto a diversas autoridades y líderes de partidos políticos.
El presidente catalán argumentó durante su discurso que usar el catalán es una ‘invitación a convivir’, y defendió el valor de hablar cualquiera de las lenguas de España. Asimismo, rechazó las descripciones de las lenguas regionales como ‘provinciales’ y las alzó como medios ‘para compartir, para expresarse y para vivir en plenitud’.
‘Representan una manera de vivir y de convivir. Representan a la España diversa de la cual todos formamos parte. El catalán suma y nos une a todos y a todas’, proclamó Illa.
EL MODELO CATALÁN
Illa también reafirmó su compromiso con el modelo lingüístico catalán, destacando cómo ‘el catalán ha construido convivencia a lo largo de las últimas décadas’. Además, elogió la ‘solidaridad’ de los bomberos catalanes en su actuación contra incendios en otras comunidades autónomas.
El presidente mencionó sus encuentros con líderes de otras regiones y subrayó que ‘la convivencia es el bien más preciado que tenemos’, manteniendo el discurso de integración que ya promovió el año pasado y reconociendo la importancia de la convivencia como fundamento de la estabilidad social.
Para concluir, Illa reconoció a los casi 55.000 catalanes residentes en Madrid, destacando las similitudes entre catalanes y madrileños y desafiando los estereotipos comunes.