Salvador Illa propone Cataluña como potencial sede para agencias de la ONU

Salvador Illa ofrece Cataluña como sede para agencias de la ONU en situaciones de necesidad durante la inauguración de Mondiacult 2025.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante su intervención en la conferencia Mondiacult en BarcelonaLORENA SOPENA - EUROPA PRESS

En el acto de apertura del Mondiacult 2025, celebrado este lunes en el Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona (CCIB), el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha propuesto Cataluña como posible ubicación para cualquier agencia de la ONU que lo requiera “en caso de necesidad”. “El mundo nos pertenece a todos. Todos formamos parte de él y debemos seguir gobernándolo entre todos”, declaró Illa durante su intervención.

Illa ha resaltado la importancia de los entes multilaterales como herramientas para el entendimiento global y la solución de conflictos, interrogándose: “¿Qué otro mecanismo hay, sino el consenso alrededor de la Carta Fundamental de las Naciones Unidas y los Derechos Humanos?”. Afirmó que Cataluña siempre apoyará a estos organismos y ha destacado su compromiso con el diálogo y el multilateralismo.

“FRENTE AL ODIO”

El presidente ha enfatizado que, pese a las adversidades globales, hay un amplio respaldo a la cultura como pilar de democracia, esperanza y optimismo, considerándola un antídoto contra el odio. “Frente a la uniformidad, frente al autoritarismo y frente al odio, la cultura es el antídoto más eficaz, ya que promueve el diálogo y el respeto hacia el otro. Un mundo sin diálogo es un mundo más pobre”, sostuvo.

DIVERSIDAD CULTURAL

Illa se ha comprometido a impulsar desde el Govern la declaración de Mondiacult de 2022 y ha instado a los asistentes de la conferencia a promover la cultura como un elemento vital del Estado del Bienestar. Ha mencionado destacados símbolos de la cultura catalana como la Patum de Berga, los ‘castells’, las obras de Antoni Gaudí, el legado romano de Tarragona, la rumba catalana y el Monestir de Poblet: “Son expresiones de la cultura catalana y, por ello, universales”, defendió.

Además, ha abogado por una gobernanza mundial inclusiva de todas las lenguas, destacando el catalán, idioma en el que pronunció gran parte de su discurso: “Porque todas las lenguas son patrimonio de la humanidad y la base de nuestra humanidad es el respeto hacia nuestra diversidad cultural”.

Personalizar cookies