A su llegada a la reunión de la Comunidad Política Europea, el presidente del Gobierno ha vuelto a reafirmarse en la voluntad de presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado y aprobarlos con la mayoría de socios de investidura. «Nosotros vamos a presentarlos y esperamos contar con el respaldo de los grupos parlamentarios», ha repetido.
Lo cierto es que las declaraciones del presidente llegan cuando ya se ha excedido el plazo que la ley presupuestaria estipula para que el Gobierno presente el proyecto. «No hay ninguna novedad», ha sostenido el líder socialista para despejar las dudas sobre su tramitación. Ante las negociaciones que se puedan abrir una vez las iniciativas empiecen a llegar al Congreso, ha defendido que trabajarán «con humildad».
En relación con otros asuntos, Sánchez se ha mostrado convencido ante la propuesta de Francia sobre la creación de un grupo de trabajo de países para luchar contra el tráfico de drogas. «Es un tema importante del que se habla poco», ha defendido para justificar que el Ejecutivo se sumará a esa iniciativa. La posición española pasa por defender que esta cuestión influirá positivamente en la lucha por la salud mental, pero también en impulsar la convivencia «en nuestro continente».
«Nos importa la seguridad de nuestros compatriotas»
Sobre la flotilla humanitaria con destino a Gaza que fue interceptada por el ejército israelí, ha anunciado que el Ejecutivo español ha trasladado al Gobierno de Benjamín Netanyahu la necesidad de proteger los derechos humanos de sus tripulantes. En esta línea, ha apuntado a que la flotilla «no representa ninguna amenaza».
«Lo que hace la flotilla es suplantar algo que Israel está impidiendo en Gaza, y es que la ONU pueda desplegar su acción humanitaria», ha criticado. En la Moncloa sostienen que en la noche de ayer se ofreció la defensa diplomática a los integrantes de esa iniciativa. «Nos importa la seguridad de nuestros compatriotas», dice el presidente.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha expresado su apoyo a los españoles detenidos tras la intercepción de sus embarcaciones en la Global Sumud Flotilla, subrayando que deberían ser puestos en libertad de forma inmediata y sin acusaciones, al no constituir una amenaza.
En una intervención en ‘La Hora de la 1’ de TVE, Albares ha confirmado las palabras de Sánchez sobre los contactos recientes con el Ministerio de Exteriores de Israel y ha citado a la encargada de negocios israelí en España, Dana Erlich, para expresar el desacuerdo del Gobierno español con la situación.
Albares no ha podido proporcionar detalles exactos sobre el número de españoles afectados —que ascienden a 65—, aunque ha mencionado que un primer grupo ya ha arribado a puerto. Se espera la llegada del cónsul y otros oficiales para ofrecer asistencia consular.