Sanidad aprueba los nuevos precios de referencia de medicamentos para 2025: más de 287 millones de ahorro

La actualización del sistema supondrá un ahorro de más de 287 millones de euros y afectará a más de 17.000 presentaciones farmacéuticas

Archivo - La ministra de Sanidad, Mónica García.MINISTERIO DE SANIDAD - Archivo

El Ministerio de Sanidad ha aprobado la nueva Orden de Precios de Referencia (OPR) de medicamentos para 2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La medida, que revisa los precios de 17.385 presentaciones de fármacos incluidos en el Sistema Nacional de Salud (SNS), generará un ahorro estimado de 287,58 millones de euros, de los cuales 230,41 millones corresponden a medicamentos dispensados en farmacias y 57,17 millones a los de uso hospitalario.

Actualización anual y nuevos conjuntos

La nueva orden incorpora 14 nuevos conjuntos de medicamentos de dispensación en farmacia y 12 de ámbito hospitalario, al tiempo que suprime 35 conjuntos que han dejado de cumplir los requisitos exigidos por la normativa. En total, 451 fármacos de oficina de farmacia y 259 hospitalarios verán revisado su precio de referencia.

Esta actualización sustituye a la Orden SND/1074/2024, de octubre de 2024, y da cumplimiento a la obligación legal de revisar anualmente los precios de referencia de los medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud, según lo previsto en el artículo 98 del Real Decreto Legislativo 1/2015 y el Real Decreto 177/2014, que regulan el sistema.

Mecanismos para garantizar el abastecimiento

El cálculo de los nuevos precios de referencia se basa en el menor coste por tratamiento y día dentro de cada conjunto de medicamentos. No obstante, la orden incorpora mecanismos excepcionales para asegurar el suministro de fármacos esenciales o con problemas de rentabilidad, como el Precio de Referencia Ponderado (PRP) y el Precio de Referencia Mínimo (PRM), que se fija en 1,60 euros por presentación.

Además, 38 conjuntos y 338 presentaciones no verán revisado su precio al estar catalogados como medicamentos esenciales por la OMS, que cubren necesidades sanitarias prioritarias.

Aplicación y plazos

La orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE, con un calendario escalonado:

  1. Los laboratorios deberán suministrar los medicamentos con el nuevo precio industrial a partir del martes 14 de octubre.
  2. Los distribuidores mantendrán los precios anteriores durante 20 días naturales.
  3. Las farmacias podrán dispensar al precio previo hasta el 30 de noviembre de 2025.
  4. Las facturaciones oficiales al SNS y a las Mutualidades de funcionarios (Muface, Mugeju e Isfas) se liquidarán con los nuevos precios a partir del 1 de diciembre de 2025.

Una herramienta clave para la sostenibilidad del sistema

El Sistema de Precios de Referencia (SPR), implantado en España hace dos décadas y consolidado en la Ley 29/2006 de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos, se mantiene como uno de los instrumentos más eficaces para el control del gasto farmacéutico público.

Desde su creación, el sistema ha permitido contener el crecimiento del gasto en medicamentos, reforzando la sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Salud sin comprometer la calidad ni la accesibilidad de los tratamientos.

Personalizar cookies