Vox se ha encontrado en solitario este jueves al oponerse en el Pleno del Senado a la tramitación directa y en lectura única de la modificación de la ley del Convenio Económico de Navarra, que fue pactada entre el gobierno regional y el nacional para transferir a la comunidad foral la regulación, gestión, inspección y recaudación de dos nuevos tipos impositivos.
El contenido de esta modificación legal será debatido y probablemente votado la próxima semana en el Pleno del Senado, pero antes era necesario decidir el método de tramitación, ya que se solicitó que se realizara en lectura única, omitiendo la ponencia y comisión, y combinando todas las etapas parlamentarias.
En este marco, este jueves se llevó a cabo la votación sobre el método de tramitación y solo Vox se manifestó en desacuerdo con esta tramitación acelerada, mientras que las demás bancadas aprobaron. Así, se tomó el penúltimo paso para su aprobación final y su posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Esta actualización de la ley del Convenio Económico entre Navarra y el Estado es la octava desde 1990. En esta ocasión, se modifican 22 artículos, 1 disposición adicional y 3 disposiciones transitorias. Las modificaciones inciden en dos áreas: la armonización tributaria y las relaciones financieras.
En el ámbito tributario, lo más destacado es la regulación, gestión, inspección y recaudación por parte de Navarra de dos nuevas figuras impositivas: el Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran tamaño y el Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de ciertas entidades financieras.
Además, otras novedades incluyen la ampliación de la competencia normativa de Navarra en el Impuesto sobre la renta de no residentes; el aumento de 10 a 12 millones de euros del volumen de operaciones para tributar en términos relativos en el Impuesto sobre Sociedades, en IVA y en el Impuesto del Juego o la aplicación del régimen de aplazamiento del pago del IVA a la importación para las empresas navarras.
En el aspecto financiero, el acuerdo introduce un nuevo ajuste fiscal del Impuesto Especial de fabricación sobre los líquidos para Cigarrillos Electrónicos y otros productos relacionados con el Tabaco.
















