El Senado devolverá hasta 4.400 euros por curso por gastos de guardería a sus trabajadores

La ayuda por cada menor de 0 a 3 años se crea en respuesta al servicio de guardería del Congreso y podrán beneficiarse de la misma funcionarios, personal laboral y eventuales (asesores) de la Cámara

El personal que cobre su nómina del Senado contará con una nueva ayuda dentro del Fondo de prestaciones sociales que la Cámara Alta pone a disposición de quienes trabajan en ella. Se trata de una compensación del gasto en educación infantil para todas las personas que prestan servicio en la institución y que entrará en vigor el curso que viene (2025-2026).

Así, a partir del próximo 1 de septiembre, los funcionarios de las Cortes Generales destinados en el Senado, el personal laboral y el personal eventual (los conocidos como asesores) tendrán derecho al reembolso del 75% de los gastos por escolarizar en una escuela infantil a menores de entre cero y tres años. El importe máximo que se podrá recuperar será de 400 euros al mes, durante 11 meses en cada curso escolar (un máximo de 4.400 euros), según consta en los términos del acuerdo adoptado por la Mesa de la Cámara en su reunión del 1 de julio y al que ha accedido Demócrata.

Hasta 4.400 euros por niño y curso

La devolución de gastos por educación infantil se concederá por cada hijo o menor al cargo de la persona que presta servicios en el Senado. De esta forma, alguien con dos niños de hasta tres años puede obtener hasta 8.800 euros anuales en concepto de retorno del 75% de los gastos de escolaridad en educación infantil.

Además, la ayuda es acumulable a otros beneficios sociales con los que cuentan los funcionarios, el personal laboral y el eventual del Senado. Aunque en un primer momento, algunos miembros de la Mesa, como el secretario cuarto y senador del PSOE por Lanzarote, José Manuel Fajardo, comentó que debería existir incompatibilidad entre esta prestación y cualquier otra para «ayuda a estudios», finalmente el acuerdo del órgano rector no menciona restricción alguna a este respecto.

A falta de conocer los detalles del procedimiento de solicitud y concesión de la ayuda, este reembolso será compatible con otros beneficios del Fondo de prestaciones sociales del personal trabajador del Senado que, entre la relación de ayudas ya existentes contempla una al estudio para hijos de huérfanos, para cubrir gastos de matrícula y escolarización para menores de 26 años.

Una medida frente a la guardería del Congreso

La compensación del Senado de parte de los gastos de escolarización en educación infantil tiene su origen en un servicio que presta el Congreso de los Diputados. La Cámara Baja cuenta con una guardería y ludoteca para los hijos y menores a cargo de quienes prestan sus servicios en el Congreso, mientras que la Cámara Alta no dispone de nada similar, lo cual podría considerarse un «pago en especie» y un «elemento de desigualdad entre el personal» de una y otra Cámara, como ha explicado la Letrada Mayor del Senado a los miembros de la Mesa, según consta en el acta de la reunión del 10 de junio consultada por este medio.

Entre las gestiones para resolver el desequilibrio, en un primer momento se barajó que el personal de la Cámara Alta pudiera hacer uso de plazas libres en la guardería del Congreso, algo a lo que la institución se negó bajo el argumento de que se trata de un servicio propio del centro de trabajo y que, además, se financia con el presupuesto de la Cámara.

Otra opción contemplada es el de contar con una guardería en el Senado, algo que no se ha descartado por completo, pero que desde la Cámara Alta consideran complicado por «falta de espacio». También se estudió la posibilidad de cerrar acuerdos con centros de la zona, opción que fue desestimada.

Por este motivo y como alternativa se ha propuesto la creación de la ayuda para compensar gastos en escolarización de menores de hasta tres años, con el fin de reducir el perjuicio para el personal de la Cámara, un agravio que puede llevar al personal funcionario de las Cortes con necesidad del servicio a pedir el traslado al Congreso, como alegó en su día la secretaria primera de la Mesa, la senadora del PP Eva Ortiz para defender la adopción del acuerdo.

¿Cómo se pide y se financia la ayuda para guarderías del Senado?

Para solicitar y cobrar la prestación será necesario justificar los gastos en escolaridad de cada menor con la presentación de las correspondientes facturas. La financiación de la medida se hará a cargo de la partida «Acción Social», dentro del Capítulo de gastos de personal de los Presupuestos del Senado, prorrogados desde 2023 ante la falta de Presupuestos Generales del Estado desde ese año.

La partida, con una dotación inicial de 148.220 euros para este ejercicio fue aumentada en otros 88.000 euros, hasta 236.220 euros, tras la aprobación por parte de la Mesa de un suplemento de crédito, con cargo al Fondo de Remanentes de la Cámara. La modificación presupuestaria se acordó hace un mes, el pasado 17 de junio, con la previsión de poder pagar la compensación del gasto en educación infantil de todas las personas que prestan servicios en el Senado en el último cuatrimestre de este año.

Personalizar cookies