La agenda del Senado incluye para esta semana el debate y votación de una propuesta presentada por la Agrupación Socialista Canaria. La iniciativa busca que se inste al Gobierno a implementar un decreto-ley que centralice los compromisos con el Gobierno de Canarias, incluyendo medidas como la deducción del 60% del IRPF para los habitantes de La Palma y la gratuidad en el transporte de pasajeros y compensaciones para el transporte marítimo de mercancías en el archipiélago.
El presidente canario, Fernando Clavijo, había propuesto esta medida legislativa en encuentros anteriores con altos cargos del Gobierno nacional, incluyendo al presidente Pedro Sánchez y a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. En estas reuniones, Clavijo consiguió compromisos importantes como el desembolso de 400 millones de euros antes de finales de 2025 destinados a diversos sectores en Canarias.
De igual manera, Clavijo reafirmó la necesidad del decreto ley para agilizar la entrega de 200 millones de euros adicionales para La Palma y el alivio fiscal en el IRPF. Según una moción de la Agrupación Socialista Gomera, el decreto también debería garantizar el pago «inmediato» de las deudas con Canarias en el contexto del apoyo a regiones ultraperiféricas de la UE, incluyendo fondos para infraestructuras y la atención a menores inmigrantes.
La formación política también solicita que el proyecto de decreto ley sea enviado tanto al Gobierno de Canarias como al Parlamento regional y, finalmente, al Senado para su aprobación, asegurando así que responda a las necesidades prioritarias del archipiélago. Además, proponen un sistema de seguimiento semestral entre las administraciones estatal y canaria para evaluar el cumplimiento de estos compromisos.
