El Senado inicia el proceso para la aprobación final de la reforma del Convenio Económico de Navarra esta semana

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su reunión con la presidenta de Navarra, María Chivite, en el Complejo de La Moncloa, a 10 de octubre de 2024, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

Este jueves, el Senado llevará a cabo un Pleno extraordinario con el objetivo de comenzar la tramitación de la reciente modificación de la ley del Convenio Económico de Navarra. Esta reforma otorgará a la Comunidad foral las facultades de regulación, gestión, inspección y recaudación de dos nuevas figuras impositivas.

De acuerdo con la agenda del Pleno del Senado del jueves, a la que ha accedido Europa Press, se espera que la reforma del Convenio Económico de Navarra se tramite de manera directa y en lectura única. Si esto ocurre, la reforma podría ser aprobada definitivamente la próxima semana y enviada al Boletín Oficial del Estado (BOE).

CONTENIDO DE LA MODIFICACIÓN

La actual modificación de la ley del Convenio Económico Navarra – Estado representa la octava desde 1990. En esta reforma se modifican 22 artículos, 1 disposición adicional y 3 transitorias. Se abordan dos áreas principales: la armonización tributaria y las relaciones financieras.

En el ámbito tributario, es notable la inclusión en la normativa de Navarra de dos nuevas figuras impositivas: el Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud y el Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras.

Otras novedades incluyen la expansión de la competencia normativa de Navarra en el Impuesto sobre la renta de no residentes; el aumento del umbral de 10 a 12 millones de euros para el volumen de operaciones en el Impuesto sobre Sociedades, en IVA y en el Impuesto del Juego; y la implementación del régimen de diferimiento del ingreso del IVA a la importación para las empresas navarras.

En lo que respecta a la parte financiera, el acuerdo introduce un nuevo ajuste fiscal del Impuesto Especial de fabricación sobre los líquidos para Cigarrillos Electrónicos y otros productos relacionados con el Tabaco.

Personalizar cookies