El Senado insta al Gobierno a comenzar las obras de la Ciudad de la Justicia de Palma con la abstención de Vox

El Senado, con mayoría de PP y PSOE, aprueba una moción para iniciar la Ciudad de la Justicia en Palma, con la abstención de Vox.

Archivo - Fachada exterior del Palacio del Senado en Madrid.Marta Fernández - Europa Press - Archivo

En la Comisión de Justicia del Senado, formada por miembros del PP y del PSOE, se ha dado luz verde a una propuesta del PP que solicita al Gobierno iniciar las obras de la Ciudad de la Justicia en Palma de Mallorca. La moción, que no tiene carácter vinculante, ha contado con el apoyo mayoritario de los presentes, salvo la abstención de Vox. Esta iniciativa pretende acelerar la compra de los terrenos de Sordo del Pardo, situados cerca de la Via Cintura, destinados a la construcción del nuevo complejo judicial.

Durante el debate, el PP criticó que el Gobierno no haya adquirido todos los terrenos necesarios, habiendo comprado solo dos de las tres parcelas por un importe de 3,6 millones de euros, y subrayó la urgencia de completar esta adquisición. Por otro lado, el PSOE apoyó la moción pero introdujo una enmienda para promover, en colaboración con el ayuntamiento de Palma, las obras urbanísticas necesarias para avanzar en el proyecto, argumentando que los terrenos ya adquiridos son suficientes para empezar las obras.

Los ‘populares’ acogieron con satisfacción el respaldo del PSOE y aceptaron incluir su propuesta en la moción. Según el documento al que ha accedido Europa Press, el PP denuncia la escasez de espacios adecuados para la actividad judicial y la necesidad de un nuevo edificio para la Audiencia Provincial de Palma, como reflejan las memorias anuales del Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears. Además, resaltan que la limitada capacidad actual afecta la creación de nuevas plazas judiciales necesarias para atender la demanda de profesionales, describiendo la situación como ‘precaria’ y citando las quejas del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Gómez, y la Jueza Decana de Palma, Sonia Vidal.

Personalizar cookies