El Senado está listo para aprobar modificaciones sobre incentivos fiscales en el alquiler en Canarias mañana

Archivo - Banderas de las Comunidades Autónomas frente a la fachada del Palacio del Senado, a 14 de enero de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Mañana, el Pleno del Senado dará su visto bueno a las modificaciones hechas por distintos grupos parlamentarios a la propuesta de ley acordada entre el PSOE y la Coalición Canaria para actualizar el Régimen Económico Fiscal de Canarias, con el objetivo de fomentar el alquiler de viviendas destinadas a ser habituales, regulando las inversiones en bienes patrimoniales vinculados al arrendamiento.

Estas modificaciones, que han sido incorporadas durante el proceso parlamentario en el Senado, se enfocan en las entidades obligadas al pago del Impuesto sobre Sociedades y, tras su aprobación, el texto será enviado al Congreso de los Diputados para su ratificación final.

La reforma en cuestión permitirá la aplicación de la reserva para inversiones en Canarias en la compra y, en su caso, construcción de viviendas en el archipiélago destinadas expresamente al arrendamiento de vivienda habitual, siempre y cuando la propiedad no haya sido arrendada previamente, con o sin opción de compra, y no exista un vínculo directo o indirecto con el arrendatario.

La iniciativa propuesta por socialistas y nacionalistas canarios establece que la vivienda debe estar arrendada efectivamente dentro de los seis meses siguientes a su adquisición o acondicionamiento para ser habitable.

Además, PSOE y CC aspiran a implementar la reserva a través de inversiones que estén directamente relacionadas con la creación de empleo. Según explican, la RIC podría materializarse a través de la suscripción de acciones o participaciones en sociedades que, al ser creadas o ampliar su capital, desarrollen actividades en Canarias vinculadas al arrendamiento de vivienda habitual.

Estas modificaciones en la RIC entrarán en vigor para los períodos fiscales que comiencen a partir del 1 de enero de 2024, aunque las disposiciones serían aplicables a las aportaciones realizadas antes del 1 de enero de 2024.

Personalizar cookies