El Senado rechaza propuesta de Junts para el traspaso rápido de Rodalies a Cataluña

El PSOE afirma que la mejora de Rodalies es prioritaria para el Govern de Salvador Illa y anticipa un futuro traspaso

Archivo - El senador de Junts Eduard Pujol, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press - Archivo

Con el apoyo mayoritario del PP y el rechazo del PSOE, el Senado ha desestimado una propuesta de Junts per Catalunya que solicitaba el traspaso “inmediato, efectivo y completo” de Rodalies a la Generalitat de Cataluña. Esta moción incluía la transferencia de la gestión de la infraestructura, los trenes y el personal, con un programa “vinculante e inmediato” para su implementación.

La iniciativa solo ha recibido apoyo del Grupo Parlamentario Plural, donde se integra Junts, mientras que partidos como el PNV, BNG y Més Compromís se han abstenido. Por otro lado, tanto el PP como el PSOE y otras formaciones han votado en contra.

Junts argumentaba que este traspaso permitiría a la Generalitat seleccionar el operador más conveniente para ofrecer un servicio eficiente y de alta calidad, liberándose de la obligación de mantener a Renfe, a quien acusan de ser responsable de múltiples problemas en la red. Además, la moción demandaba una auditoría independiente que evaluara la situación actual de la infraestructura y la gestión llevada a cabo por Renfe en los últimos tiempos. También proponía una inversión para modernizar la red y un plan de transición que minimizara los inconvenientes para los usuarios durante el proceso de traspaso.

El senador Eduard Pujol, de Junts, ha destacado la problemática situación con 1.500 trenes cancelados durante el verano, describiendo el servicio como ‘dantesco’. Mientras tanto, desde el PP, Cristina Casanueva ha enfatizado la necesidad de inversiones y un manejo eficaz en lugar de un traspaso por motivaciones políticas.

Por su parte, el PSOE, a través del senador Antonio Poveda, ha indicado que la mejora de Rodalies es prioritaria para el Govern de Salvador Illa, anticipando un futuro traspaso tras completar las obras necesarias.

Personalizar cookies