El Senado rechaza la propuesta del PSOE para incentivar el teletrabajo de migrantes en áreas rurales

El PP ha vetado en el Senado una iniciativa del PSOE para fomentar la llegada de teletrabajadores migrantes a zonas rurales.

Archivo - Vista general de Patones de Arriba, a 6 de abril de 2022, en Patones de Arriba, Madrid (España). Patones de Arriba se ubica en el Valle del Jarama, a 60 kilómetros de Madrid y representa uno de los mejores ejemplos de ‘arquitectura negra’ de la Rafael Bastante - Europa Press - Archivo

En la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico del Senado, el Partido Popular ha desestimado una propuesta del PSOE que buscaba promover la llegada de migrantes internacionales para teletrabajar en zonas rurales españolas.

La moción presentada por los socialistas, sin carácter vinculante, tenía como fin alentar al Ejecutivo a intensificar esfuerzos para convertir a España en un destino atractivo para «teletrabajadores de carácter internacional». No obstante, solo contó con el respaldo del PNV, mientras que el PP utilizó su mayoría para oponerse y ERC se abstuvo.

En la justificación de la moción, el PSOE destacaba las iniciativas del Gobierno progresista para combatir la despoblación y resaltaba que regiones como Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja o Aragón han creado incentivos específicos para promover el establecimiento en pequeños municipios.

El PSOE subrayaba el «potencial» de España para «seguir liderando una carrera global por atraer a trabajadores cualificados que dinamicen e impulsen» la economía del país. Entre las medidas sugeridas se incluían «las campañas de información, la mejora de la claridad de la arquitectura fiscal territorial o el acompañamiento y asesoramiento desde la red de consulados a potenciales interesados».

«El teletrabajo representa una oportunidad clave para revitalizar las zonas rurales y hacerlas más atractivas para los trabajadores con posibilidad de trabajar en remoto», afirmaba el PSOE en su propuesta.

Personalizar cookies