El Senado resolverá si permite que el Tribunal Supremo procese a Pedro Manuel Sanginés de CC por falso testimonio

El Senado determinará si el TS puede procesar al senador Pedro Manuel Sanginés por falso testimonio y otras acusaciones.

Archivo - El senador de Coalición Canaria, Pedro Manuel Sanginés, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 18 de junio de 2024, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press - Archivo

Este martes, la Comisión de Suplicatorios del Senado determinará si concede permiso para que el Tribunal Supremo (TS) procese a Pedro Manuel Sanginés, senador de Coalición Canaria (CC) y ex presidente del Cabildo de Lanzarote, acusado de falso testimonio y/o acusación y denuncia falsa.

Si la decisión es favorable, Sanginés perderá su aforamiento, permitiendo que el Supremo proceda con la causa.

Pedro Manuel Sanginés ha enviado un escrito al presidente de la Comisión de Suplicatorios, expresando su “confianza” en el Estado de Derecho y su “máxima colaboración” con la justicia para probar su “inocencia” y disipar cualquier “sombra de duda” que usualmente envuelve los procesos penales.

Los hechos investigados datan de 2009, cuando Sanginés era presidente del Cabildo Insular de Lanzarote y del Entre Público de Empresa Local (Centro de Artes, Cultura y Turismo). En ese momento, denunció ante la policía en Costa Teguise ciertas irregularidades en contrataciones, implicando a varios individuos en delitos como prevaricación y malversación de fondos públicos.

La Fiscalía acusó a Sanginés de denunciar hechos falsos “con ánimo de faltar a la verdad objetiva, y con manifiesto desprecio hacia la misma”. Aunque inicialmente se archivó la causa en abril de 2024, la Sala de lo Penal reabrió el caso tras un recurso de apelación, considerando que hay suficientes elementos para seguir investigando a Sanginés por posible falso testimonio y otras acusaciones falsas.

Aparte, el año pasado, la Sala de lo Penal del Supremo cerró otra investigación contra Sanginés relacionada con distintos delitos administrativos, aunque devolvió el caso al Juzgado de Instrucción Número 4 de Arrecife para continuar la investigación sobre otros implicados no aforados.

Personalizar cookies