Este jueves, el Pleno del Senado dará su visto bueno a las modificaciones aportadas por distintos grupos a la ley acordada entre el PSOE y la Coalición Canaria para actualizar el Régimen Económico Fiscal de Canarias. Estas alteraciones buscan fomentar el alquiler de residencias habituales a través de la regulación de las inversiones en bienes destinados al arrendamiento.
Las entidades afectadas por el Impuesto sobre Sociedades verán aprobadas estas modificaciones surgidas durante el proceso parlamentario en la Cámara Alta, tras lo cual el texto será enviado al Congreso de los Diputados para su aprobación final.
La propuesta modifica el REF permitiendo usar la reserva para inversiones en Canarias en la compra o construcción de viviendas en el archipiélago, destinadas de forma innovadora al alquiler de vivienda habitual. Es vital que estas viviendas no se hayan alquilado previamente, con o sin opción de compra, y que no exista una relación directa o indirecta con el arrendatario.
La iniciativa de PSOE y CC establece que las viviendas deben ser alquiladas dentro de los seis meses siguientes a su compra o acondicionamiento. Además, pretenden realizar la reserva mediante inversiones directamente relacionadas con la creación de empleo vinculado a las inversiones planificadas.
Según la propuesta, la RIC debe poder efectuarse a través de la adquisición de acciones o participaciones en empresas del archipiélago que se dediquen al desarrollo del arrendamiento de vivienda habitual. Estas modificaciones serán aplicables a los ejercicios fiscales que comiencen a partir del 1 de enero de 2024, aunque también afectarán a las dotaciones hechas antes de esa fecha.