Siga el cara a cara entre Sánchez y Feijóo en el Senado

El presidente del Gobierno interviene por quinta vez en la Cámara Alta a petición propia, las cuatro últimas en menos de un año, desde que Núñez Feijóo se convirtió en el líder de la oposición

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece a petición propia en el Pleno del Senado, a partir de las 16:00 de hoy, 25 de abril, en lo que será un nuevo cara a cara con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Es la cuarta ocasión en que Sánchez y Feijóo confrontan en el Senado desde que el presidente del PP accediera a un escaño como senador por designación en la Cámara Alta

El formato de estos debates resulta ventajoso para los miembros del Gobierno, el presidente en este caso, en tanto que pueden hablar sin límite de tiempo. Sin embargo, los portavoces de los grupos parlamentarios sí tienen tasadas la duración de sus intervenciones.

Cuatro solicitudes de comparecencia en menos de un año

El motivo oficial de la intervención de Pedro Sánchez es «informar sobre los planes implementados por el Gobierno en el contexto económico y social de la guerra de Ucrania, y el papel de las administraciones», tal y como consta en la solicitud registrada por el secretario de Estado de las Cortes, hace un mes, el 27 de marzo.

En teoría, ese debería ser el marco del debate que se celebra esta tarde, pero la realidad es que los careos anteriores han derivado en un cruce de reproches y señalamientos en los que han sido comunes alusiones a temáticas que poco o nada tenían que ver con el asunto por el que el Gobierno había solicitado su comparecencia.

Desde el inicio de la legislatura, el presidente del Gobierno ha pedido acudir al Senado en cinco ocasiones. Solo una de ellas se registró antes de la llegada de Núñez Feijóo a las Cortes, dos años antes del primer cara a cara entre ambos.

COMPARECENCIAS DE SÁNCHEZ EN EL SENADO

Estas son las cinco ocasiones en las que el presidente del Gobierno ha comparecido ante el Pleno de la Cámara Alta en lo que llevamos de legislatura:

*8 de septiembre de 2020. Informar sobre las líneas generales de la actuación del Gobierno. 
*6 de septiembre de 2022. Informar sobre el Plan de ahorro y gestión energética y su perspectiva territorial, así como del contexto económico y social del mismo
*18 de octubre de 2022. Informar sobre el alcance de las medidas económicas y fiscales adoptadas por el Gobierno y el papel de las Comunidades Autónomas en su implementación y en el mantenimiento del Estado de Bienestar.
*31 de enero de 2023.  Informar sobre las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, y el papel de las administraciones.
*25 de abril de 2023. Informar sobre los planes implementados por el Gobierno en el contexto económico y social de la guerra de Ucrania, y el papel de las administraciones.
Personalizar cookies