Desde las 16:00 horas el Senado acoge la sesión de control al Ejecutivo en la Cámara Alta. Entre otras cuestiones, los senadores de la oposición preguntarán a los ministros sobre un reforma del sistema estatal de ayudas por catástrofes naturales para garantizar una tramitación y resolución más rápida de las ayudas; sobre si el Gobierno prevé medidas revertir el impacto de la reforma del nuevo marco de la PAC para el periodo 2028-2034; o sobre cómo valora el Ejecutivo la concesión del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado.
Una vez formuladas las cuestiones previstas, se dará paso a las interpelaciones. En esta sesión, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, deberá explicar a petición del PP si la no presentación por tercer año consecutivo de los PGE compromete la estabilidad económica y social del país. Por su parte, Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes será interpelado sobre si las actuaciones de su Gobierno pueden ser compatibles con un Estado democrático de Derecho.
En último lugar, será el turno de la ministra de Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, que deberá informar sobre el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 «impuesto y diseñado contra las comunidades autónomas». Como las dos anteriores iniciativas, el grupo proponente es el popular.
Además, hay prevista una moción relativa a las medidas para garantizar los derechos de las personas desempleadas y normalizar el funcionamiento del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).