Es Tendencia |
Ayuda humanitaria Ucrania Alerta narnaja Leganés Facturación Transparencia fiscal Perdidas Impuestos Lluvias torrenciales Hacienda Lluvias El tiempo Deuda Gobierno Violencia vicaria Sistema fiscal María Jesús Montero Airtificial Presupuestos 2026 Global sumud flotilla
Demócrata
miércoles, 1 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

¿Quién sigue y quién cae? El PP se reconfigura bajo el mando de Feijóo

El Congreso Nacional del partido será el escenario de una posible renovación interna que apunta a reforzar el liderazgo y afrontar un horizonte incierto. Demócrata repasa el perfil de la actual dirección antes de los cambios previsibles

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
27/06/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Partido Popular se prepara para posibles cambios en su dirección durante el XXI Congreso Nacional que se celebrará en IFEMA, Madrid, durante el 4, 5 y 6 de julio. El actual cuadro de mandos de Génova salió de la última remodelación que hizo el presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo, en diciembre de 2023.

Tras su llegada a la presidencia del partido, en 2022, Feijóo formó un equipo con únicamente cinco vicesecretarías, una Secretaría General y un cargo de Coordinación General. Tres años después, la cúpula de la formación cuenta con nueve vicesecretarías y la misma Secretaría General.

Se prevé que de IFEMA salga una nueva dirección para hacer frente a una legislatura que anda por caminos inciertos y ante la posibilidad de un posible adelanto electoral. Sin embargo todas las fuentes coinciden en que esos cambios “solo los conoce Feijóo” y rechazan hacer especulaciones.

Parte de esa reestructuración responderá a cuestiones organizativas. Con esto, Demócrata repasa el organigrama actual del partido antes de esa renovación.

Cuca Gamarra – Secretaría General

Hasta ahora ha sido uno de los nombres fuertes del partido. Cuca Gamarra, actual secretaria general, fue el perfil más continuista cuando se produjo el cambio en la presidencia de la formación. La exalcaldesa de Logroño era la portavoz parlamentaria del expresidente popular, Pablo Casado, y con la llegada de Feijóo pasó a ocupar su puesto actual.

Tras la última investidura de Pedro Sánchez, el líder de la oposición reformó los mandos del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados y prescindió de Gamarra como portavoz. Además, fue la candidata que Núñez Feijóo presentó en la sesión constitutiva del Congreso para presidir la Cámara Baja.

Elías Bendodo – Política Autonómica

Bendodo ocupó la Coordinación General de los populares después de la llegada de Feijóo a Madrid. En una remodelación de su equipo, el presidente bajó un escalón al andaluz en la dirección del partido y pasó a ocupar la vicesecretaría de Política Autonómica. Llegó a la dirección popular avalado por la mayoría absoluta lograda por el presidente Juanma Moreno en las últimas elecciones andaluzas.

Carmen Fúnez- Organización

Actualmente Carmen Fúnez ocupa la vicesecretaría de Organización del Partido. Entró en el organigrama de la dirección en la remodelación del año 2023. A nivel orgánico, Fúnez llegó a ser la presidenta nacional de Nuevas Generaciones, organización de las juventudes del partido. Durante tres legislaturas fue senadora y actualmente ocupa escaño en la Cámara Baja.

Esteban González Pons – Institucional

Es uno de los cambios prácticamente confirmados por razones orgánicas. Pons es uno de los nombres que acompaña a Feijóo desde su llegada. De hecho, es uno de los pocos que mantiene su cargo en el partido desde 2022.

Tras el nombramiento de Dolors Montserrat como secretaria general del Partido Popular Europeo, el valenciano pasó a ocupar la portavocía de la delegación española del PP en el Parlamento Europeo. Por esta razón, distintas fuentes confirman que dejará la Vicesecretaría Institucional, pero no el Comité de Dirección. Asimismo, actualmente es el vicepresidente de la Eurocámara.

Juan Bravo – Economía

Fue Consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía y se convirtió en el brazo económico de Feijóo. Al igual que Pons, no ha cambiado su cargo desde 2022. Llegó al Congreso de los Diputados en 2015 y lo abandonó en 2019 para ocuparse de la rama fiscal en el primer gobierno del popular andaluz, Juanma Moreno. Reseñable es que tras el XX Congreso del Partido Popular, Bravo cesó de sus responsabilidades en el Ejecutivo autonómico para ser senador hasta las elecciones del 23J.

Jugó un papel clave tras la victoria de Donald Trump en las elecciones norteamericanas y la apertura de una crisis arancelaria en el contexto internacional. Feijóo encargó a Bravo liderar las negociaciones con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para buscar soluciones a las cargas impositivas.

Paloma Martín – Desarrollo Sostenible

Martín era consejera de Administración Local del Gobierno de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y entró al equipo de Feijóo en 2023. Antes de su entrada en política, ocupó la dirección de Deloitte.

Es senadora y vicepresidenta primera de la Comisión de Transición Ecológica. En el seno de la formación, dirige el área de Vivienda. Entre otras, capitaneó las conversaciones con la ministra Isabel Rodríguez cuando el Gobierno decidió retirar de la tramitación parlamentaria la conocida como ley del suelo.

Ester Muñoz- Sanidad y Educación

Muñoz es la presidenta del Partido Popular de León, fue senadora entre 2016 y 2019. Pese a ocupar actualmente el cargo de vicesecretaria de Sanidad, ha ejercido en diversas ocasiones como portavoz de su formación. En distintos momentos durante el último año, Ester Muñoz ha sido la responsable de atender a los medios de comunicación en rueda de prensa tras las reuniones del Comité de Dirección del partido de los lunes.

Ana Alós -Igualdad y Conciliación

Saltó a la política nacional en 2016 ocupando escaño en el Congreso de los Diputados, posteriormente en 2019 pasó al Senado. Tras las elecciones generales del año 2023, regresó a la Cámara Baja. Su entrada en el equipo de la dirección popular se produjo en la remodelación tras los últimos comicios nacionales. Alós es la responsable de los asuntos relacionados con la Igualdad en la formación.

Uno de sus buques insignia durante la actual legislatura ha sido la ley de conciliación que su grupo registró en el Congreso. Llegó a afirmar que la iniciativa proponía una serie de medidas concretas en diferentes ámbitos como la educación, la contratación y las condiciones laborales, la sensibilización y concienciación, los incentivos en la seguridad social, la política fiscal o la lucha contra la despoblación. Cuando la ley se presentó, se llegó a decir que el Partido había dado un giro hacia políticas sociales.

Borja Sémper – Portavoz

Sémper ha ocupado distintos cargos desde que Feijóo le recuperó para encargarle la portavocía del comité de campaña para las elecciones autonómicas del 2023, que dirigía Bendodo. Una vez se produjo la última investidura de Sánchez, el presidente del partido le designó como portavoz, puesto que había ocupado durante la época de Casado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. Borja Sémper abandonó en 2020 la primera línea política y su regreso en 2023 se pudo llegar a entender como una mirada a la centralidad por parte de Feijóo.

Noelia Núñez- Movilización y Reto Digital

Es el rostro más joven dentro de la dirección popular y ha cobrado peso en los últimos meses en el Congreso de los Diputados. Ha sido diputada y portavoz adjunta de los populares en la Asamblea de Madrid. En la Cámara Baja es vicepresidenta segunda de la Comisión de Juventud y vicepresidenta también segunda de la Comisión de Investigación sobre la «Operación Cataluña».

Portavoces parlamentarios

Los portavoces en las Cortes Generales también forman parte del Comité de Dirección. En el Congreso, Miguel Tellado dirige los trabajos del Grupo Parlamentario. Es uno de los hombres de máxima confianza del presidente. Antes de ocupar la portavocía en la Cámara Baja, Feijóo le encomendó los trabajos de la vicesecretaría de Organización del partido. En la época en la que Núñez Feijóo era presidente de la Xunta de Galicia, Tellado llegó a ser secretario general y presidente de la formación a nivel autonómico.

Por su parte, Alicia García es la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado. En la Junta de Castilla y León, lideró las Consejerías de Familias, Cultura y Turismo entre 2011 y 2015. Feijóo le propuso para el cargo en noviembre de 2023 en sustitución de Javier Arenas.

Dirección del Gabinete

Otro de los nombres más cercanos al líder de la oposición es el de Marta Varela. Es su directora de gabinete desde que llegó a la presidencia del partido en 2022. Empezó a trabajar para Feijóo en 2011, dos años después se convirtió en su directora de Comunicación y en 2020 empezó a dirigir su gabinete. En las elecciones del 23J, Varela era la número 5 del PP por Madrid. En el Congreso únicamente ha registrado preguntas al Gobierno con respuesta escrita.

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoAna AlósCongreso de los DiputadosCuca GamarraEsteban González PonsJuan BravoPaloma MartínPartido Popular

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:43
Internacional

Ampliación | Trump cerca de un pacto con Harvard tras controversia sobre financiación

02:28
Internacional

Trump revela acuerdo con Harvard tras controversia por fondos bloqueados

02:13
Internacional

Amnistía Internacional critica a China por el uso de sus tribunales para reprimir defensores de Derechos Humanos

01:53
Internacional

Haití celebra la creación de una nueva fuerza antipandillas avalada por la ONU como un hito crucial

00:54
Internacional

Amnistía Internacional demanda que cualquier plan para Gaza incluya el cese de ‘la ocupación ilegal y al sistema de apartheid’

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Manifestaciones en Marruecos: los jóvenes estallan contra la precariedad y la falta de inversiones sociales
Las enmiendas del PP a la Ley de ‘lobbies’: incluye a sindicatos y patronales, un registro único nacional y una autoridad independiente

Más Demócrata

Archivo - Ornamento en una de las puertas del campus de la universidad de Harvard, en Massachussetts, Estados UnidosEuropa Press/Contacto/Kenneth Martin - Archivo
Internacional

Ampliación | Trump cerca de un pacto con Harvard tras controversia sobre financiación

porAgencias
01/10/2025 - 02:43

Archivo - Ornamento en una de las puertas del campus de la universidad de Harvard, en Massachussetts, Estados UnidosEuropa Press/Contacto/Kenneth Martin - Archivo
Internacional

Trump revela acuerdo con Harvard tras controversia por fondos bloqueados

porAgencias
01/10/2025 - 02:28

Archivo - Concentración en Londres de Amnistía Internacional contra el Gobierno chino.Europa Press/Contacto/Martin Pope - Archivo
Internacional

Amnistía Internacional critica a China por el uso de sus tribunales para reprimir defensores de Derechos Humanos

porAgencias
01/10/2025 - 02:13

El presidente de transición de Haití, Laurent Saint CyrEuropa Press/Contacto/Niyi Fote
Internacional

Haití celebra la creación de una nueva fuerza antipandillas avalada por la ONU como un hito crucial

porAgencias
01/10/2025 - 01:53

Actualidad

Actualidad

UPN critica como insuficientes las compensaciones anunciadas por Montero para Navarra

30/09/2025 - 20:24
Actualidad

El PSN aplaude el apoyo del Gobierno de España al régimen foral de Navarra frente a la deuda autonómica

30/09/2025 - 20:24
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press
Actualidad

El Ejecutivo invertirá 56,8 millones de euros en transporte alternativo por obras en la línea R3 de Rodalies

30/09/2025 - 18:43
(Foto de ARCHIVO)
Decenas de personas durante una concentración para denunciar el crimen de una niña de 13 años a manos de su padre, en la plaza de Rekalde, a 30 de mayo de 2025, en Rekalde, Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España).

David de Haro / Europa Press
Actualidad

La primera iniciativa sobre violencia vicaria no llegó al Congreso hasta el 2021

30/09/2025 - 18:33
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist