Junts comparecía en el Congreso para valorar el punto en el que se encuentra la legislatura y la portavoz del partido catalanista en el Congreso, Míriam Nogueras, ha sido contundente al anunciar que «el Gobierno de España ha perdido su poder legislativo», antes de exigir explicaciones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre cómo piensa gobernar sin el suficiente apoyo parlamentario.
«Una semana después de romper con el PSOE, Sánchez no ha dicho cómo gobernará sin una mayoría parlamentaria. Debe dar una explicación», ha dicho Nogueras, quien también ha declarado que «es incomprensible» que los partidos catalanes en el Congreso no hagan nada por pedir esas explicaciones.
«No» a casi todo
Mientras Nogueras se dirigía a los medios, anunciaba que Junts estaba registrando las enmiendas de totalidad a las 25 leyes del Gobierno que aún no han arrancado su tramitación. Además, dejaba claro que su partido no votará a favor de otras 21 leyes que aún están en trámite y que también pedirá la devolución al Ejecutivo de las próximas que pueda presentar.
«Sin los votos de Junts el Gobierno no puede aprobar nuevas leyes a no ser que pacte con PP y Vox. La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada«, ha dicho, rotunda, la portavoz de Junts al declarar que su partido se opondrá a todas las leyes en tramitación y a las que entren en el Congreso, además de afirmar que no habrá nuevos Presupuestos.
«Que se cumpla con los catalanes y que se cumplan con los acuerdos», ha exigido Nogueras para justificar la posición de su partido de enfrentamiento total con el Gobierno. «Lo que nosotros queremos es que cumplan. El PSOE ha de decidir si quiere seguir en el poder y no cumplir con Cataluña o cumplir con los catalanes». Preguntada por si el Gobierno está a tiempo de cumplir y, por lo tanto, si Junts está abierto a la negociación, Nogueras ha dicho: «Si no han cumplido en dos años dudo que cumplan ahora».
«Ningún voto de Junts contribuirá al empobrecimiento de Cataluña, a la escasez de la clase media y trabajadora, y a seguir asfixiando a los autónomos. Porque sí, las leyes de Madrid perjudican a Cataluña», ha aseverado Nogueras, dejando claro que no cederán a las «presiones» y «chantajes» que da por hecho que recibirán. «Incumplir con Cataluña tiene consecuencias e intentar gobernar España contra Cataluña también», ha añadido. «Los catalanes deben recibir lo que les corresponde, notarlo en sus bolsillos y en la mejora de sus vidas», ha dicho.
Sólo indultará cinco leyes
Pese a todo, Junts ha dicho que quiere «cobrarse» los acuerdos que han alcanzado en torno a normas concretas e ‘indultará’ un total de cinco leyes. Dos de ellas se votarán en Pleno la próxima semana para su envío al Senado: la de Movilidad Sostenible y la de Atención a la Clientela, que obligará a prestar ese servicio en lenguas cooficiales en las comunidades donde existan. Además, respaldarán el decreto por el que se dota de financiación a la Ley para la atención a los pacientes de ELA.
También prevén salvar la Ley del Cine -si arranca su tramitación pues, pese a ir por el procedimiento de urgencia, sigue varada desde que llegó al Congreso en junio de 2024- y la Ley de Impulso a la Economía Social, cuyas enmiendas se han presentado pero aún no se han debatido.
El Gobierno responde: «Mantenemos la mano tendida»
Tras el anuncio de Junts, el Gobierno no ha tardado en responder. Fuentes del PSOE aseguran que Sánchez “mantiene su hoja de ruta basada en la estabilidad, el cumplimiento y el diálogo”.
“Nuestro objetivo es claro: garantizar que los acuerdos se traduzcan en hechos y sigan mejorando la vida de la gente, tanto en Cataluña como en el conjunto de España”, afirman las mismas fuentes.
Desde Moncloa consideran que sí se están cumpliendo los acuerdos adquiridos con Junts, al menos “los que dependen de nosotros” y se está trabajando en los asuntos que requieren la participación de otras instituciones, como es el caso del catalán en Europa.
“Mantenemos la mano tendida. Seguiremos ofreciendo la que es nuestra mejor baza: el diálogo”, concluyen.
