Es Noticia |
Financiación autonómica Política Extradición Arabia saudí Gaza Pernille rosenkrantz-theil Castilla-la mancha José Luis Ábalos Ataques Agenda Acción contra el hambre Política monetaria Ucrania Militares Andalucía Microprocesadores Reino Unido Conflicto Villaverde
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Los socios de Sánchez ponen líneas rojas: Agenda social o fin de legislatura

El PNV plantea que el presidente se someta a una cuestión de confianza, que dimita y el PSOE busque otro candidato alternativo o que convoque elecciones. ERC también pedirá elecciones si la corrupción escala

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
09/07/2025 - 14:05 - Actualizado: 09/07/2025 - 20:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).

Dos eran las urgencias que los socios del PSOE exigían a Pedro Sánchez para revitalizar la legislatura: medidas anticorrupción y un potente impulso social. Y el presidente del Gobierno ha afrontado su comparecencia ante el Pleno del Congreso de este 9 de julio dispuesto a traer medidas, pero solo con respecto a la lucha contra la corrupción. Su Plan, nutrido con 15 medidas, no ha saciado la sed de leyes sociales de sus aliados y todo ellos, uno a uno, incluido Sumar, han desfilado por la tribuna de oradores para insistirle en que debe dotar a la legislatura de un propósito o será el fin de este Ejecutivo.

Sánchez estaba decidido a recuperar la confianza de los grupos a base de medidas anticorrupción calendarizadas y un firme compromiso de implementarlas en un máximo de dos años. La OCDE se encargaría de la evaluación y emitirá informes a los 12 y 24 meses para hacer seguimiento. ¿Es esto suficiente para cerrar heridas y reagrupar al bloque de la investidura? La respuesta es ‘no’. Incluso, aliados tan fieles como el PNV han deslizado la posibilidad de que el presidente deba marcharse si no es capaz de reconstruir la mayoría en torno a un proyecto.

Sí, Sumar le ha comprado parte del discurso a Sánchez. Una Yolanda Díaz que no se ha sentado en el sillón azul del Gobierno sino que se ha refugiado en su bancada ha llegado a poner la mano en el fuego por él: “Sé que usted es honrado”. Todo un acto de fe que, sin embargo, no comporta un respaldo ciego.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo exige un “cambio de rumbo” y un “giro social” de izquierdas. Y que sea tangible. “Necesitamos hechos, no palabras”, ha agregado Díaz, quien blandiendo unos documentos ha aseverado que llevará al próximo Consejo de Ministros los permisos de 20 semanas por nacimiento, la remuneración de los permisos parentales de cuidados y la equiparación en derechos a las familias monomarentales.

Sánchez no, pero Moncloa sí que ha respondido. Fuentes se han escudado en que hoy no era el día para presentar un programa social. El acuerdo de Gobierno sigue vigente y ese es el camino que transitarán.

El apoyo de Sumar no es incondicional, pero no ha dado síntomas de dejar caer la legislatura ni mucho menos. No así el PNV. Su portavoz parlamentaria, Maribel Vaquero, ha sido más que cruda, dibujando un escenario que contempla la salida del presidente del Gobierno.

La dirigente jeltzale ha concluido que si Sánchez no logra articular una mayoría en torno a una propuesta solo quedan tres vías: plantear una cuestión de confianza (lo que también ha pedido Coalición Canaria), dimitir sin disolver la Cámara y activar el contador del artículo 99 de la Constitución para buscar otro candidato socialista alternativo e investirle, o convocar elecciones anticipadas.

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) también ha mentado la posibilidad de un adelanto electoral si los tentáculos de la trama de Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García escalan. Si la corrupción va a más, el portavoz parlamentario del Grupo Republicano, Gabriel Rufián, advierte que “pediremos que la gente decida”. En paralelo, y al igual que Sumar y el resto de grupos, Rufián ha instado a Sánchez a salir del “bunker” e impulsar medidas “radicales”.

En una tónica similar se mueve EH Bildu. “La crisis es muy grave. Muy grave”, ha lamentado, manifestando su preocupación por “que esta crisis se lleve por delante los avances en derechos y libertades y abra un ciclo reaccionario y recentralizador de involución democrática y social”. ¿Cómo salir de la encrucijada? Para la portavoz parlamentaria Mertxe Aizpurua, la solución pasa por dotar a la mayoría plurinacional “de un nuevo propósito”.

Junts tiene una visión más catastrofista. Su portavoz en el Congreso, Miriam Nogueras, considera que el Gobierno de Sánchez está “en la prórroga”. Con todo, una vez más, ha recordado que “nuestro bloque es y seguirá siendo Catalunya”, deslizando así que mientras consideren que se vela por sus intereses podrán seguir negociando.

El representante del BNG, Néstor Rego, ha pedido más contundencia contra la corrupción y ha afeado que su partido hizo llegar propuestas al Ejecutivo “y en un año no han hecho absolutamente nada”. Rego ha elevado el tono advirtiendo que no son socios del PSOE ni tienen un acuerdo de legislatura, por lo que aconseja a Sánchez no tentar al destino sumando decepciones porque no van a darle “carta blanca”.

Ione Belarra, de Podemos, ha articulado el mismo afilado discurso de las últimas semanas. La diputada morada ha calificado la intervención de Sánchez de “aún más decepcionante” de lo que esperaba. A su juicio, las 15 medidas son meramente “cosméticas”.

Etiquetas: Congreso de los DiputadoscorrupciónEH BilduEsquerra Republicana de Catalunya (ERC)Gabriel RufiánJuntsMaribel VaqueroPedro SánchezPNVPodemosPSOESumarYolanda Díaz

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:09
Internacional

Ampliación | António Guterres critica duramente los recientes ataques de Rusia en Ucrania con numerosas víctimas civiles

23:34
Internacional

Informe revela que 43 millones de niños menores de cinco años enfrentan desnutrición aguda globalmente

23:18
Internacional

Italia confirma la extradición a Alemania de un ucraniano implicado en el sabotaje al Nord Stream

23:18
Economía

Próximos eventos en las autonomías españolas para el jueves 20 de noviembre

23:14
Política

Ábalos critica como excesivas las acusaciones de la Fiscalía y afirma que continuará defendiendo su inocencia

Más Leídas

Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Congreso y Senado

El PP impulsa en el Senado una confrontación con el Congreso por el estancamiento de sus propuestas legislativas

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 12:28

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Archivo. Ana López García - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por un presunto espionaje «masivo» a sus usuarios: «No puede quedar impune»

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:10 - Actualizado: 19/11/2025 - 12:35

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Nucleares

El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts

porLucía Gutiérrez
13/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 14/11/2025 - 10:53

La portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García, durante una rueda de prensa en la Cámara Alta, el 13 de noviembre de 2025 | PP SENADO
Senado

El PP plantea otro conflicto institucional contra el Congreso por el bloqueo de las leyes del Senado

porHugo Garrido
13/11/2025 - 13:31

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist