La organización SOS Desaparecidos, parte acusadora en el proceso judicial que indaga en la administración de la dana del 29 de octubre de 2024, ha comunicado el martes al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que no es el momento de exigir la renuncia del presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ni de detener la reconstrucción de las localidades valencianas damnificadas por el desastre, sino de dejar que la Justicia trabaje.
Durante una reunión en la sede del PP en la calle Génova de Madrid, Joaquín Amills, presidente de la entidad, informó a Feijóo sobre un congreso previsto sobre prevención, formación y asistencia en emergencias como la ocurrida, que se celebrará en Valencia, aunque sin fecha confirmada. El encuentro, que duró más de noventa minutos, fue descrito por Amills como constructivo.
DEJAR ATRÁS LA CRISPACIÓN Y TRABAJAR JUNTOS
Amills ha expresado que pedir ahora la dimisión de Mazón sería una irresponsabilidad considerable, destacando la necesidad de unir esfuerzos entre administraciones y sociedad civil y permitir que la justicia continúe su labor. Ha enfatizado que la atención debe centrarse en el futuro hasta que la Justicia esclarezca las responsabilidades.
Amills también ha reflejado un cambio en su postura respecto a la continuidad de Mazón en el cargo, indicando un enfoque colaborativo con la Justicia, con la presentación de dos peritajes y la declaración de sus expertos en emergencias. Además, ha mencionado la importancia de superar la actual etapa de crispación en la política española y la necesidad de no politizar ciertos temas, según le comunicó a Feijóo.
En representación de los familiares de las víctimas, inicialmente 70, pero ahora reducidos a una treintena tras desacuerdos internos, Amills ha defendido su transparencia y claridad en sus demandas anteriores de dimisión a Mazón y en el pedido de perdón a las víctimas.














