El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) confirma que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.184 euros mensuales en 2025 amplía el tope de rentas permitido para acceder al subsidio de mayores de 52 años. Ahora, el límite se sitúa en 888 euros al mes, lo que permitirá que más desempleados puedan acogerse a esta ayuda clave, que además mantiene las cotizaciones para la futura jubilación.
Quién puede pedir el subsidio para mayores de 52 años
Pueden acceder quienes hayan agotado su prestación contributiva, emigrantes retornados, personas liberadas de prisión sin derecho a paro, o quienes hayan cotizado entre 90 y 359 días sin alcanzar el tiempo suficiente para cobrar prestación. También es obligatorio estar inscrito como demandante de empleo y no superar el nuevo límite de ingresos fijado en el 75% del SMI.
Cómo impacta la subida del SMI
Con el incremento del SMI a 1.184 euros mensuales (16.576 brutos anuales), el tope de ingresos para poder cobrar este subsidio se eleva a 888 euros al mes. Esto significa que más desempleados de larga duración podrán cumplir los requisitos y acceder a la ayuda, que garantiza un ingreso mensual y cotizaciones a la Seguridad Social hasta la edad de jubilación.
Cuánto se cobra y cómo solicitarlo
El subsidio se mantiene de forma indefinida hasta alcanzar la jubilación ordinaria, siempre que se cumplan los requisitos. La solicitud puede hacerse en la sede electrónica del SEPE o en las oficinas de empleo con cita previa, presentando la documentación correspondiente y la declaración de rentas.
Con este cambio, el subsidio de mayores de 52 años se consolida como una de las principales herramientas de protección social en España, especialmente relevante para los nacidos antes de 1973 que se encuentran en desempleo y necesitan seguir cotizando.