Sumar y Bildu han decidido retirar su firma de la enmienda a la Ley de Movilidad Sostenible que habilita el cabotaje en el transporte de viajeros por carretera.
El movimiento aleja aún más las posibilidades de propiciar un cambio regulatorio en este sentido. La propuesta no llegó a debatirse en fase de ponencia, cerrada la semana pasada.
La renuncia de estos grupos, en todo caso, no impedirá que la propuesta se vote, o al menos previsiblemente, ya que el BNG, la tercera formación firmante de la enmienda, tiene previsto defenderla en la Comisión de este jueves.
¿Qué propone la enmienda?
Básicamente, habilita a las empresas que operan trayectos internacionales a ofertar traslados dentro del país, con un máximo del 49% de todos los pasajeros transportados.
La propuesta fue defendida por la iniciativa Viaja Más en Autobús, una plataforma integrada por empresas, patronales y organizaciones sociales, entre ellas el operador internacional FlixBus, que persigue la liberalización de rutas.
Esta plataforma critica que toda solicitud de cabotaje haya sido rechazada a pesar de estar previsto en el Reglamento europeo 1073/09.
Junts también registró enmienda para habilitar el cabotaje, si bien la retiró antes de iniciar la discusión de propuestas. El PP decidió no registrarla, a pesar de mostrarse favorable a ello en los primeros compases de legislatura.
Portazo a la liberalización
Esto se suma al rechazo de la ponencia a liberalizar rutas, al margen del mapa de concesiones.
Esta era una de las habilitaciones que impulsaba el proyecto enviado por el Congreso y que, finalmente, la ponencia designada por la Comisión, decidió suprimir.
