Sumar levantará en la Mesa el veto de Hacienda a su ley para salvar de tributación el SMI

Los de Yolanda Díaz ofrecen al PSOE una salida pactada para evitar la división del Gobierno y la derrota de su socio, pero ven a María Jesús Montero reacia a negociar

La vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero (i) y la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz (d), durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 19 de marzo de 2025, en Madrid | Eduardo Parra / Europa Press

De una manera u otra, Sumar está decidido a llevar hasta el final su pelea por salvar de tributación el SMI. A costa, si es necesario, de levantar con el PP el veto que el Ministerio de Hacienda remitirá al Congreso para tratar de bloquear su proposición de ley.

La propuesta fue registrada el pasado 11 de febrero y calificada por la Mesa el día 18. Entonces se abrió un plazo de un mes para que el Gobierno emitiera o no su disconformidad con la tramitación.

En virtud del artículo 134.6 de la Constitución, el Ejecutivo puede vetar toda iniciativa legislativa que suponga un aumento de gasto o una minoración de ingresos, como ocurriría con la proposición de ley de Sumar.

Como ha sucedido en otras iniciativas que no comparte, Hacienda ha apurado el plazo de un mes para emitir su disconformidad. El escrito llegará a la Cámara en las próximas horas y será objeto de análisis por la Mesa de la próxima semana.

Y en esa deliberación los de Yolanda Díaz están decididos a votar en contra de admitir el veto, aunque eso suponga dividir el voto de la coalición de Gobierno, según informan fuentes de la dirección del grupo parlamentario.

Sumar cuenta con dos de los nueve miembros de la Mesa –la completan cuatro diputados del PP y tres del PSOE—, por lo que podría inadmitir el veto de Hacienda de unir fuerzas con los ‘populares’.

Junto a la propuesta de Sumar hay otras dos proposiciones de ley para evitar la tributación del SMI, una del PP y otra de Podemos que previsiblemente también serán objeto de veto por Hacienda.

Desde Sumar no aclaran si también votarán en contra de los vetos que Hacienda pueda hacer a las otras propuestas, pero sí subrayan que la única que evita de forma efectiva la tributación a un sueldo en el umbral del SMI es la suya, al ampliar la reducción por rendimientos del trabajo.

La del PP, insisten, supone elevar el umbral sobre la obligación de declarar y la de Podemos afecta a las retenciones, pero no al alcance de la tributación.

En todo caso, fuentes de Sumar insisten en que el levantamiento del veto no es un escenario deseable para su grupo. Antes que ello, son partidarios de alcanzar un acuerdo antes del martes y evitar así la división de voto y una derrota de su socio.

Sin embargo, ven a la vicepresidenta María Jesús Montero reacia a buscar un entendimiento al respecto y decidida a mantener su rechazo aun a costa de sufrir una derrota parlamentaria con su socio enfrente.

Fuentes de Sumar esgrimen que la mejor opción para hacer tributar a los sueldos que se encuentran en el SMI es propiciar una subida generalizada de salarios, y recuerdan que Hacienda tiene otra propuesta suya encima de la mesa para la que aún no tienen respuesta.

Se trata de la firma de convenios de colaboración entre Agencia Tributaria, Seguridad Social y Trabajo para cruzar los datos de la evolución económica de las empresas y los del Observatorio de Márgenes Empresariales, y llevar esta información a las mesas de negociación sectoriales.

La medida está incluida dentro del pacto de coalición entre PSOE y Sumar y aún no ha sido adoptada.

Personalizar cookies