El Grupo Plurinacional de Sumar ha oficializado este miércoles lo que ya era un secreto a voces: su nueva portavoz parlamentaria. Verónica Martínez Barbero, diputada por Pontevedra y muy próxima a Yolanda Díaz, ha sido la elegida para sustituir a Íñigo Errejón tras su dimisión por acusaciones de acoso sexual. Así lo ha comunicado el grupo parlamentario, que aún tiene pendiente acometer la reestructuración en las portavocías adjuntas y comisiones.
Sumar asegura que se trata de un perfil consensuado, tanto es así que afirman que “la decisión ha sido tomada de manera unánime” entre todas las familias políticas que componen el grupo, a saber, Izquierda Unida, En Comú, Más Madrid, Compromís, Chunta Aragonesista y Més.
¿Quién es?
Martínez Barbero tiene un corte menos mediático, pero muy técnico. Esta es su primera legislatura. Es la portavoz de Sumar para Trabajo y Economía Social; la presidenta de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo; y la portavoz para los asuntos relacionados con la Pesca en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Nació en Gijón, pero rápido se asentó en Galicia. Es inspectora de Trabajo y Seguridad Social en la provincia de Pontevedra desde 2006 y su trayectoria ha estado vinculada a la defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores, tanto desde el ámbito profesional como desde la política.
Antes de aterrizar en el Congreso para la XV Legislatura, fue directora general de Trabajo en el Ministerio que dirige Yolanda Díaz y una de las arquitectas de medidas como los ERTEs durante la pandemia y la reforma laboral.
¿Y el resto qué?
La elección de la nueva portavoz no es la única decisión importante que ha de tomar Sumar. Forma parte de un proceso más profundo que comporta una reestructuración dentro del grupo.
Las familias que componen Sumar han solicitado reequilibrar la influencia y el peso de cada una de ellas tanto a través de las portavocías adjuntas como en la organización de las comisiones. El propio Enrique Santiago (IU), diputado de Sumar, confirmó en una entrevista en Demócrata que era necesaria una reestructuración, una nueva distribución de recursos y la articulación de un ámbito democrático que permita consensuar las líneas estratégicas.
Estas negociaciones serán más largas y tediosas. De momento, solo se ha fijado un calendario de trabajo con una fecha en el horizonte: el 14 de noviembre. Será entonces cuando Verónica Martínez Barbero asumirá sus nuevas funciones y cuando esperan tener todo pactado.











