Es Noticia |
México Emisiones Investigación Líbano Autoridad palestina Moncloa Jeannette jara Corrupción Cisjordania Ecuador Malversación
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Sumar presenta una reforma de la Constitución para blindar el derecho al aborto

En la previa del 8M, los de Yolanda Díaz han remitido a la Cámara Baja el texto de su propuesta para incluir la interrupción voluntaria del embarazo en la Carta Magna, como ya ocurre en otros países

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
27/02/2025 - 18:38
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(I-D) La diputada de Sumar Aina Vidal; la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz y la portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, llegan a un pleno en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2024. 

EDUARDO PARRA/EUROPAPRESS

(I-D) La diputada de Sumar Aina Vidal; la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz y la portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, llegan a un pleno en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2024. EDUARDO PARRA/EUROPAPRESS

Con la vista puesta en el Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, el Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar ha anunciado una proposición de reforma de la Constitución para incluir el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. La medida, avanzada por los de Yolanda Díaz hace hace un año, toma ahora forma de texto legislativo con su envío al resto de grupos con representación en el Congreso de los Diputados, en una primer acercamiento para explorar apoyos.

Desde Sumar consideran que a día de hoy España está aún «lejos de poder hablar de una verdadera garantía real del derecho al aborto«. Para argumentar la afirmación aseveran que existen «desplazamientos forzosos a otras provincias o comunidades para poder abortar, la objeción de conciencia tiene amparo legal y el acoso ante las clínicas continúa siendo una realidad», según enumera el documento de la proposición.

La propuesta modificaría el artículo 43 de la Constitución Española. Se incluiría un apartado cuarto por el que se «reconoce el derecho a una interrupción voluntaria del embarazo que sea libre, informada, plena y universal. Los poderes públicos garantizarán el ejercicio de este derecho con absoluto respeto a su autonomía física».

El encaje del aborto quedaría fuera del bloque de derechos fundamentales, por lo que no requeriría de mayorías reforzadas de dos tercios en ambas Cámaras y de un disolución de las Cortes para su aprobación. El recorrido parlamentario de la iniciativa sería el mismo que se siguió cuando en esta Legislatura re reformó el Artículo 49.

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez, ha reconocido que esperan que «esta sea una propuesta compartida con el socio de Gobierno (PSOE)» pero, también con el resto de grupos parlamentarios», todavía sin un calendario cerrado encima de la mesa.

Antecedentes

Sumar utiliza como punto de partida distintos ejemplos del panorama internacional que ya han incluido este derecho en sus textos constitucionales. En esa línea, la proposición también hace referencia a la Resolución del Parlamento Europeo sobre la inclusión del derecho al aborto en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Esta resolución pide consagrar el derecho como fundamental, y reclama la enmienda del artículo 3 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, para declarar que “toda persona tiene derecho a la autonomía física y a un acceso libre, informado, pleno y universal a la salud y los derechos sexuales y reproductivos, así como a todos los servicios sanitarios conexos, incluido el acceso a un aborto seguro y legal, sin discriminación”.

Además, el texto alude a una sentencia del Tribunal Constitucional que reconoce «formalmente el derecho de autonomía de las mujeres, pero sin asumir que, cuando hablamos de interrupción voluntaria del embarazo, no existe un verdadero conflicto de derechos o intereses; el único derecho que existe es el de la autodeterminación de las mujeres sobre su propio cuerpo, que se vincula nítidamente con los artículos 10 (dignidad), 15 (vida) y 43 (salud) de la Constitución Española».

Por ello, la formación expresa en la propuesta que esta resolución muestra «que los derechos a la dignidad, la vida o la salud reconocidos por la Constitución deben ser entendidos desde una perspectiva de género, de modo que su aplicación puede resultar diferenciada según sea un hombre o una mujer su beneficiario». Los socios de Gobierno del PSOE apuntan a que este derecho de las mujeres «no se puede dejar al albur de interpretaciones que, en ocasiones, están ​transversalizadas por opiniones que arrastran estereotipos sexuales históricos».

Etiquetas: 8MAbortoConstitución EspañolaGrupo Plurinacional de SumarIgualdadReforma constitucionalSumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:03
Internacional

Marjorie Taylor Greene expresa temor por su seguridad tras desavenencias con Trump

22:49
Internacional

Operativo estadounidense en el Pacífico se salda con tres fallecidos en enfrentamiento contra presuntos narcotraficantes

21:43
Internacional

Ataque de dron israelí resulta en la muerte de un director escolar en Líbano

21:18
Internacional

La Autoridad Palestina establece nuevo ente para gestionar y distribuir ayudas económicas

20:09
Internacional

Jeannette Jara, candidata presidencial de izquierda en Chile, aboga por el diálogo tras votar

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - El ex portavoz de Sumar en el Congreso Iñigo Errejón ofrece declaraciones a los medios tras declarar en los juzgados de Plaza de Castilla, a 16 de enero de 2025, en Madrid (España). Mateo Lanzuela - Europa Press - Archivo
Tribunales

Íñigo Errejón será procesado por una supuesta agresión sexual a Elisa Mouliaá

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:46

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, durante una Comisión Multilateral con comunidades autónomas para abordar el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.MINISTERIO DE VIVIENDA
Economía

El Plan Estatal de Vivienda incluirá ayudas para urbanizar suelo para pisos de protección pública y para gastos administrativos

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 17:49

El presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón, durante su comparecencia ante la Comisión de la dana de Les Corts Valencianes, a 11 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Jorge Gil / Europa Press
11 NOVIEMBRE 2025;MAZÓN;CORTS;DANA;COMPARECENCIA;
11/11/2025
Comisión de investigación

Mazón asegura que él no retrasó el envío del ES-Alert el día de la dana

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 15:26 - Actualizado: 11/11/2025 - 19:09

Archivo - Varias personas frente a una oficina del SEPE, a 4 de septiembre de 2023, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 24.826 personas en agosto en relación al mes anterior (+0Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Pensiones y jubilación

SEPE: así afecta el subsidio para mayores de 52 años a la pensión y cuándo deja de ser rentable frente a un empleo

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 10:54

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist