Sumar registra una proposición de ley para que las multas de tráfico se ajusten en función de la renta

La iniciativa propone incrementar hasta en un 300% las sanciones económicas para aquellos infractores que tengan ingresos superiores a los 100.000 euros. "Esperamos que la amenaza de la sanción sirva para disuadir a todos los conductores, sean ricos o no", ha asegurado Enrique Santiago

(Foto de ARCHIVO) El portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, durante una rueda de prensa en el Congreso | Carlos Luján

El Grupo Plurinacional Sumar registró este viernes una Proposición de Ley (PL) para la imposición progresiva y equitativa de las cuantías de las sanciones de tráfico. La medida impulsada dentro de la coalición por IU, busca modificar el actual régimen sancionador que hoy en día atiende a criterios en función de la gravedad de la infracción.

Igualar la regulación de la progresividad en las multas, de forma que sea equiparable a los criterios que se aplican para la recaudación fiscal, sería el objetivo de la iniciativa según ha explicado el diputado y portavoz, Enrique Santiago.

De salir adelante, la PL reformaría el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. La nueva redacción de la norma ampliaría su actual art.81, de manera que, en su punto dos se establecerían tres franjas atendiendo a las cuales, las sanciones económicas a los infractores se incrementarían de la siguiente manera ponderada:

Por otro lado, para aquellas personas que acrediten percibir unos ingresos de entre 1,5 y 2,5 veces el SMI, la reducción será del 15% , y de un 30% si es de hasta 1,5 veces el SMI.

En la exposición de motivos se defiende la necesidad de la misma «porque el carácter disuasorio de la sanción se ve atenuado si el nivel de renta del infractor hace que la cuantía sea irrisoria«. «No puede ser que una multa arruine el mes a la mayoría y que para unos pocos, la misma multa sea cantarilla», ha señalado Santiago.

Paralelamente, el diputado de Sumar ha asegurado que la medida responde, entre otras, a la demanda de la Asociación Unificada de la Guardia Civil: «Nos han pedido que abordemos esta problemática». Santiago también ha confirmado que han mantenido conversaciones con las autoridades del Estado competentes en esta materia y confía en que el resto de grupos respalden la medida.

«Infringir las normas de tráfico debe tener las mismas consecuencias para todo el mundo, independientemente de su capacidad económica«, ha sentenciado. Desde la coalición esperan que esta reforma sirva para que «la amenaza de la sanción sirva para disuadir a todos los conductores, sean ricos o no».

La iniciativa se enmarca dentro de la voluntad de Sumar de «darle una vuelta a todo el régimen sancionador«. Esta idea también está presente en su propuesta de reforma de ley de Seguridad Ciudadana, que se mantiene a la espera de iniciar los trabajos de la ponencia.

Personalizar cookies