Sumar solicitará un referéndum en el Congreso para decidir sobre la planta de Altri en Lugo

Sumar propone un referéndum para decidir sobre la instalación de la planta de Altri en Palas de Rei, Lugo, durante la sesión del Congreso.

Archivo - Decenas de personas tras una pancarta en una concentración contra la multinacional Altri, convocada por la plataforma Ulloa Viva, Ecologistas en Acción y Greenpeace, frente al Congreso de los Diputados, a 8 de mayo de 2025, en Madrid (España).Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

La Comisión de Industria y Turismo del Congreso debatirá una propuesta de Sumar este martes, donde se sugiere tomar las medidas necesarias para que la instalación de la planta de Altri en Palas de Rei (Lugo) requiera la aprobación ciudadana a través de un referéndum consultivo.

Esta proposición no de ley, impulsada por el grupo de Yolanda Díaz, muestra una oposición clara al proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo) y busca «garantizar la transición hacia un modelo de industrialización verde».

Además, Sumar insta al Gobierno a rechazar la petición de Altri de recibir 250 millones de euros de los fondos Next Generation, «por su manifiesta incompatibilidad con los criterios establecidos por la Unión Europea, especialmente por su daño medioambiental».

Por otro lado, el BNG ha presentado una iniciativa similar en el Senado, donde exigen una revisión exhaustiva del proyecto Altri, teniendo en cuenta «las numerosas alegaciones presentadas por parte de distintos colectivos, organizaciones y entidades de todos los ámbitos en el proceso de Información Pública».

El BNG también solicita que se excluya al proyecto Altri de las propuestas financiadas con ayudas públicas, «por su enorme impacto ambiental, su afectación a la actividad agroganadera, a los recursos hídricos, al ecosistema del río Ulla, a la riqueza marisquera y pesquera de la Ría de Arousa y a espacios de la Red Natura, incumpliendo claramente los criterios establecidos por la Unión Europea para la promoción de la inversión sostenible y que indican que los proyectos deben contribuir a asentar economías más sostenibles y mejor preparadas para las transiciones ecológicas».

Personalizar cookies