Un medio de comunicación para informar en profundidad de los procesos legislativos y lo que ocurre en las Cortes: desde que un texto sale a consulta pública hasta que se aprueba por el Congreso y el Senado para publicarse en el BOE. Con esa ambición nacía, en marzo de 2023, Demócrata, el primer medio de información parlamentaria.
En todo este tiempo, con sus publicaciones diarias, democrata.es se ha convertido en una cabecera de consulta ineludible para quienes se precian de estar al tanto de lo que sucede en el parlamentarismo español.
Los avances en la tramitación de leyes, los análisis especializados sobre actualidad normativa, los adelantos del Consejo de Ministros o nuestras newsletters, Código Verde y Agenda Demócrata, son ya enseñas de un medio que se creó con la vista puesta en las necesidades informativas de los propios legisladores, los miembros del Gobierno central y los autonómicos, el personal de la Administración General del Estado, así como de empresas, colegios profesionales, patronales, consultoras o el tercer sector.
El uso de la tecnología y el trabajo masivo con datos son otros de los puntales del proyecto, que a través de la sección especializada demoData contribuye a la rendición de cuentas con investigación, análisis en gran detalle e informaciones de contexto sobre la realidad parlamentaria.
“Una necesidad del parlamentarismo”
Pasado el primer año de existencia, casi una treintena de señorías comparten sus impresiones acerca del medio: cómo lo ven y qué valoraciones hacen de estos meses iniciales de andadura.
La pluralidad política de voces, la profundidad de las publicaciones o los textos despojados de trifulcas partidistas y centrados en lo que se hace en las Cámaras son algunos de los aspectos de Demócrata reseñados por diputados y senadores.
Da igual el tamaño de las bancadas, si es para hablar de políticas y desde el respeto, todas las fuerzas con representación tienen cabida en el medio.
Que los propios parlamentarios sean quienes opinen y argumenten sobre políticas públicas, bien sea en tribunas o en entrevistas temáticas, es otra de las aportaciones del medio que algunos de ellos destacan.
Hay vida más allá de plenos y sesiones de control
Con vocación de servicio público, las informaciones publicadas en democrata.es trascienden de la visión que del Congreso y el Senado suele trasladarse en la prensa generalista, algo que legisladores de todo el arco parlamentario agradecen.
En ese sentido, llegan felicitaciones por el seguimiento de temáticas o iniciativas legislativas con gran impacto en la ciudadanía, pero que quedan fuera del gran foco mediático.
Buena acogida ha tenido también la apuesta por cubrir la labor de las comisiones, esas grandes desconocidas, pero en cuyo interior se alcanzan muchos acuerdos y, en ocasiones, amplios consensos.
El Senado también legisla
Una cobertura del sistema parlamentario nacional que no tiene en cuenta al Senado es dejar fuera a la mitad del Legislativo. Esto es algo que en Demócrata se tuvo muy claro desde su fundación, una realidad que dejaron patentes los resultados de las generales de 2023, con unas Cortes con mayorías diferentes en cada Cámara.
El contexto de lo que pasa con las leyes en tramitación en el Senado, o las informaciones sobre en qué punto se encuentran o sobre las iniciativas legislativas impulsadas desde la propia Cámara Alta son motivo de celebración para las señorías que desempeñan su labor en esta institución.