Susana Camarero, el brazo social y político de Mazón que podría asumir temporalmente la presidencia de la Generalitat

En caso de que Mazón se cogiera una baja por enfermedad, la ex diputada y ex senadora, tomaría las riendas del Consell de acuerdo con lo dispuesto en el Estatuto de la Comunitat Valenciana

Despejado el futuro de Carlos Mazón, actual presidente en funciones de la Generalitat tras formalizar su dimisión, queda por resolver en manos de quién queda el presente inmediato del gobierno de la Comunitat Valenciana. A la espera de la elección de un candidato y su investidura como nuevo presidente, uno de los escenarios con el que se especula es con la posibilidad de que Mazón pudiera cogerse una baja médica. En ese caso, el Estatuto de Autonomía, en su artículo 27.5, señala que “en caso de vacante, ausencia o enfermedad del president de la Generalitat sus funciones serán asumidas provisionalmente por uno de los vicepresidentes, según su orden y, en su defecto, por los consellers».

Con este marco legal, Susana Camarero podría convertirse en la primera mujer en asumir la presidencia de la Generalitat Valenciana. Camarero ha sido la mano derecha de Mazón desde el principio de su mandato y pasados los primeros días de la dana, tras el cese de las conselleras Salomé Prada y Nuria Montes, se convirtió en el rostro del Ejecutivo valenciano.

Hasta ahora, Camarero ha estado al frente de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. Abogada de formación, entró en política a mediados de los años noventa como diputada en las Cortes Valencianos. En ese período ejerció responsabilidades en la Mesa, como secretaria primera y ejerciendo en su grupo parlamentario de Secretaria General.

En el año 2000 dio el salto a la carrera de San Jerónimo como diputada nacional. Camarero revalidó su escaño en el Congreso por la provincia de Valencia en las elecciones generales de 2004, 2008 y 2011. Sin embargo, no llegó a completar la X Legislatura al ser nombrada Secretaria de Estado Servicios Sociales e Igualdad.

Previamente, como diputada fue portavoz del PP en la Comisión de Igualdad y en la Comisión de Servicios Sociales. De su paso por la Cámara Baja, destaca como ponente de la Ley contra la Violencia de Género y de la ley para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres, bajo el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

En su etapa en el ministerio de Sanidad (2014-2016) ejerció de número dos, primero, de Ana Mato y, tras su salida del Ejecutivo de Mariano Rajoy, Camarero se mantuvo a las órdenes de Alfonso Alonso.

Tras su paso por el Gobierno, la dirigente valenciana fue recuperada para las listas del Senado. En la XII Legislatura presidió la Comisión de Igualdad y coordinó la Ponencia de Estudio del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Con la disolución de las Cortes de manera anticipada en 2019, Camarero pasó al sector privado donde ejerció como consultora en materia de igualdad. A principios de 2023 fue nombrada directora de Contexto Político en LLYC. Cargo que abandonó en julio de ese mismo año tras recibir la llamada de Mazón para acompañarle en el regreso de los populares a la Generalitat Valenciana.

Personalizar cookies