Restablecida la circulación de la alta velocidad entre Madrid y Barcelona tras la extinción del incendio en Guadalajara

El tramo afectado se sitúa en una zona clave de gran tránsito ferroviario al ser parte del corredor que conecta la capital con Cataluña

Incendio en Yebes (Guadalajara) que ha obligado a cortar la circulación del AVE | INFOCAM

Un incendio declarado este miércoles en las inmediaciones de la vías del tren ha obligado a suspender la circulación de trenes de alta velocidad en la línea Madrid–Barcelona. El corte se ha producido entre las estaciones de Guadalajara-Yebes y Brihuega (Castilla la Mancha), provocando retrasos y la necesidad de dar marcha atrás a varios convoyes, según ha confirmado Adif.

El fuego obliga a cortar el tráfico ferroviario

La incidencia comenzó durante la tarde, cuando un incendio próximo al trazado del AVE en Castilla-La Mancha ha obligado a los responsables de Adif a suspender la circulación por motivos de seguridad. El tramo afectado se sitúa entre Guadalajara Yebes y Brihuega, en una zona de gran tránsito ferroviario al ser parte del corredor que conecta la capital con Cataluña.

Según la información publicada por Adif en su perfil oficial de la red social X, el fuego se encontraba lo suficientemente cerca de la vía como para poner en riesgo la seguridad de los trenes, por lo que se ha decidido interrumpir el tráfico de manera inmediata.

Trenes afectados y medidas adoptadas

La suspensión ha tenido un impacto directo en los pasajeros. Al menos dos trenes AVE que ya habían iniciado su trayecto se han visto obligados a retroceder hasta la estación de Brihuega (Guadalajara), donde están a la espera de nuevas indicaciones.

Por el momento, no se ha comunicado el número total de circulaciones afectadas, aunque la interrupción del servicio en esta línea clave supone retrasos acumulados en una de las rutas ferroviarias más utilizadas de España, especialmente en pleno verano.

Coordinación entre Renfe y Adif

Adif ha confirmado que ha estado trabajando en coordinación con Renfe para informar a los viajeros. La prioridad, recalcaron, era garantizar la seguridad tanto de los pasajeros como de las infraestructuras ferroviarias mientras los servicios de extinción trabajaban en la zona.

El incendio, que se ha declarado en un área próxima a la vía, fue combatido por medios terrestres y aéreos de emergencias de Castilla-La Mancha y ya ha sido extinguido.

Personalizar cookies