La Comisión de Transportes del Congreso ha suspendido la votación este jueves del proyecto de ley de movilidad sostenible.
La convocatoria estaba prevista al finalizar el Pleno pero la presidenta, la socialista Esther Peña, ha decidido desconvocarla.
Según han informado fuentes socialistas, el aplazamiento responde a la necesidad de dar más tiempo para pactar enmiendas transaccionales de cara a la Comisión, a la que llegaban ‘vivas’ unas 400 propuestas de los grupos.
De hecho, uno de los portavoces consultados por Demócrata asumía que en el PSOE habían comprobado que podían perder muchas de las votaciones, al no haber llegado a esta fase con suficiente consenso.
«Lo mejor que pueden hacer es retirarla»
Sin embargo, la teoría más generalizada entre los portavoces son las posibles dudas en el Grupo Socialista, tras conocer que Podemos está dispuesto a tumbar el proyecto la próxima semana en el Pleno del Congreso.
Los ‘morados’ no tienen voto en la Comisión –la representación del Grupo Mixto recae en el BNG– pero en el Pleno son decisivos: si unen sus votos a PP, Vox y UPN suman 175 votos, la mitad del hemiciclo. Suficientes para impedir la aprobación del proyecto.
«Ahora mismo, lo mejor que pueden hacer es retirarla«, declararon a Demócrata fuentes del grupo que lidera Ione Belarra y que aseguraban no tener ninguna negociación abierta con el PSOE para pactar enmiendas.
¿Sesión extraordinaria en julio?
Hasta ahora, el Gobierno ha conseguido transaccionar más de un centenar de propuestas de los grupos y hasta ahora ya había registrada otra decena de enmiendas más para la Comisión del jueves.
Ninguna fuente consultada pudo dar una posible fecha. Ni tan siquiera la presidenta de la Comisión, Esther Peña.
El objetivo del PSOE era poder aprobar la norma este mismo mes. El retraso complica esta previsión. Contando con poder aprobar el proyecto en Comisión la próxima semana, sería necesario habilitar sesiones extraordinarias del Pleno ya que julio es un mes inhábil a efectos parlamentarios.
«Si ahora lo ven complicado, no sé cómo estará la cosa en dos semanas. Esto no va a ir a mejor», reflexionaba un diputado de la oposición.
El proyecto, además, procede del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, epicentro del escándalo de presuntas comisiones a cambio de amañar licitaciones de obra pública y que hasta ahora se ha cobrado dos secretarios de Organización del PSOE, el exministro José Luis Ábalos y, la semana pasada, Santos Cerdán.
El único Pleno previsto en julio, por ahora, es para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrezca explicaciones al respecto.
Posible inconstitucionalidad de enmiendas
Por otro lado, en la tarde de este miércoles el letrado de la Comisión remitió un informe a los grupos advirtiendo de la posible inconstitucionalidad de algunas de las enmiendas introducidas, entre ellas una para establecer un régimen de exenciones fiscales en la celebración del Mobile World Congress de Barcelona y otra sobre el régimen competencial en lo relativo a los planes de movilidad.
En todo caso, fuentes de la Comisión explican que se trata de una comunicación relativamente frecuente, y que para discutir sobre ello había convocada una Mesa antes de la celebración de la Comisión.