Un técnico confirma rumores sobre la empresa ganadora del contrato de Belate

El secretario de la mesa de contratación de la obra de los túneles de Belate, en Navarra, Lorenzo Serena Puig, comparece en la comisión de investigación sobre el ‘Caso Koldo, en el Senado, a 15 de julio de 2025, en Madrid (España). La comisión que investiEduardo Parra - Europa Press

Lorenzo Serena, abogado que fungía como secretario en la mesa de contratación para los túneles de Belate y quien mostró su inconformidad con el proceso de adjudicación, declaró este martes en el Senado que durante la evaluación de las propuestas pidió que se explicara ‘mínimamente’ la forma en que se realizaron las valoraciones para disipar ‘sospechas’, ya que se comentaba que el contrato sería para una empresa específica.

Es importante recordar que la empresa ganadora fue una UTE integrada por Acciona y Servinabar, perteneciente a Antxon Alonso, quien, según un documento encontrado por la Guardia Civil, Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, poseería el 45%, afirmación que el exdirigente ha negado.

Serena continuó explicando que durante la revisión de las ofertas, él y otros miembros de la mesa enfatizaron la necesidad de justificar las valoraciones dadas.

‘Se pusieron ejemplos sencillos, no necesariamente exhaustivos, que destacaran el elemento más relevante de la construcción, la razón de las puntuaciones mínimamente’, detalló Serena en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado.

El abogado, que emitió un voto particular en esta adjudicación, mencionó el ‘contexto sospechoso’ de la licitación, subrayando que había ‘un rumor de que se lo iba a llevar una empresa determinada’, y por eso se insistió en una motivación clara de las valoraciones ‘para que no se pensase que había una arbitrariedad’.

En respuesta a las preguntas de la senadora de UPN, María Caballero, Serena reafirmó que ‘los rumores que había eran que se lo iba a llevar una empresa en concreto’, la cual efectivamente resultó ser la adjudicataria. ‘Por esa razón insistimos en la justificación, para que nadie sospechase’, señaló.

Adicionalmente, el letrado comentó en el Parlamento de Navarra que era ‘algo habitual’ tener votos particulares en las mesas de contratación, lo cual indicó que ‘no es cierto’. ‘Yo habré hecho 10 votos particulares en 28 años’, aclaró.

(Habrá ampliación)

Personalizar cookies