Tomasa Hernández critica la ausencia de Pilar Alegría en la reunión sectorial de deportes como una falta de respeto

La consejera Tomasa Hernández y la directora general de Deporte, Cristina Garcia, esta tarde en la reunión de la Conferencia Sectorial de Deporte en Madrid.GOBIERNO DE ARAGÓN

La titular de Educación, Cultura y Deporte de Aragón, Tomasa Hernández, ha expresado su descontento calificando como falta de respeto la no participación de la ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, en la conferencia sectorial realizada este martes en Madrid.

Hoy la ministra ha faltado al respeto a las comunidades autónomas, porque después de año y medio sin convocar una Sectorial de Deporte, nos convoca para el día de hoy y ella no viene, ha indicado Hernández. A pesar de la ausencia de Alegría, Hernández destacó que los consejeros presentes se mantuvieron en la reunión por responsabilidad con las comunidades que representan, aunque manifestó que la ministra nos ha decepcionado una vez más.

La consejera recordó que en marzo se solicitó formalmente la convocatoria de esta sectorial, inactiva desde diciembre de 2023. Aunque no todos los temas propuestos fueron incluidos en la agenda, se trató la creación de una Comisión Interministerial para la Copa Mundial de la FIFA 2030, donde Hernández enfatizó la importancia de la inclusión de todas las sedes en las comisiones relacionadas con el evento.

Igualmente, Hernández se quejó de la falta de representación de Zaragoza en la primera reunión de la comisión y criticó la ausencia de explicaciones por parte de Alegría sobre este y otros temas. Así es como defiende Alegría el Mundial en Zaragoza, después de dejar fuera como subsede a Huesca, señaló.

FONDOS EUROPEOS

En la reunión también se revisaron los acuerdos PRTR y se discutió sobre la extensión de los plazos para la ejecución de proyectos financiados por estos fondos, que enfrentan desafíos para cumplir con la fecha límite del 31 de diciembre de 2025. Hernández resaltó la necesidad de confirmar la solicitud de prórroga enviada a Europa.

Asimismo, se abordó la implementación de fondos para la movilidad formativa del personal deportivo bajo el programa Erasmus+. Si no concretamos en qué cambia no mejoraremos esta ejecución del Erasmus+, el CSD nos tiene que ofrecer alguna variación e incentivarlo en las comunidades o si no será un fracaso, porque no llegamos al 30 por ciento de ejecución, comentó Hernández. Finalmente, expresó la indignación de las comunidades autónomas por la falta de compromiso mostrada por la ministra al no asistir a una conferencia convocada por ellas mismas.

Personalizar cookies