El municipio de Torrent ha anunciado la creación de un monumento en honor a las víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024, que consistirá en árboles de acero ubicados en una rotonda de Mas del Jutge, una de las zonas más castigadas por los devastadores efectos de la riada.
Este espacio servirá como un punto de memoria y homenaje colectivo, albergando ocho siluetas de árboles de acero corten, creados con la técnica de oxicorte, que representan a las ocho víctimas mortales de la tragedia, incluyendo dos figuras más pequeñas en memoria de los niños fallecidos.
Desde el ayuntamiento se ha comunicado que las especies de los árboles no han sido elegidas al azar, sino que evocan la identidad, la naturaleza y la tradición de la Comunitat Valenciana. Estas especies, todas autóctonas, estarán iluminadas por la noche para resaltar su presencia.
Adicionalmente, los nombres de las víctimas estarán inscritos en el perímetro de la rotonda con iluminación nocturna, acompañados de una frase conmemorativa que recordará para siempre su memoria y el profundo impacto que aquel episodio dejó en la ciudad y en sus vecinos.
El diseño y manufactura del monumento han sido llevados a cabo por artistas locales, con el objetivo de reforzar el arraigo local de este homenaje. El proyecto ha sido descrito por el ayuntamiento no solo como un recordatorio, sino también como una obra con valor artístico y paisajístico, perfectamente integrada en el entorno urbano y natural.
El proceso de creación del monumento ha incluido un diálogo y consenso con los familiares de las víctimas, quienes han estado involucrados en todos los aspectos de su definición y han estado de acuerdo en la colocación de los nombres de sus familiares, otorgándole al monumento un carácter profundamente humano y respetuoso.
La instalación del monumento está prevista para los días previos al 29 de octubre de 2025, justo en el primer aniversario de la dana. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha señalado que esta rotonda será, a partir de ahora, un lugar de memoria viva, donde se reafirmará la fuerza colectiva para seguir adelante como una ciudad unida.
Además, ha remarcado que la elección de Mas del Jutge responde a la voluntad de ubicar este homenaje en el corazón de una de las zonas que más sufrió los efectos de la dana, como símbolo de resiliencia, de respeto a nuestros vecinos y de compromiso con que nunca olvidemos lo sucedido.











