La «tournée» de ministros en el Senado por los incendios: ¿quién y cuándo comparece?

La Cámara Alta acoge la comparecencia de Robles, Aagesen, Marlaska y Planas en las respectivas comisiones de sus ministerios. El PP ha utilizado su mayoría absoluta para forzar al Gobierno a dar explicaciones

El Senado puso punto y final al curso el pasado 23 de julio con la reunión a puerta cerrada de la Comisión de Investigación de la DANA, que modificó su plan de trabajo añadiendo 75 comparecientes más, todos a propuesta del PP. Tras mas de un mes sin convocatorias por las vacaciones veraniegas, la actividad legislativa vuelve a la Cámara Alta y lo hace con la ola de incendios que ha arrasado España en las últimas semanas como gran protagonista.

Durante toda la crisis, que todavía no se ha dado por cerrada porque continúan varias focos activos, los populares se han mostrado muy críticos con la respuesta del Gobierno central. Parte de su estrategia como oposición está pasando por solicitar la comparecencia en las Cortes Generales de los ministros implicados directa o indirectamente en la gestión. Pero frente a las dificultades que previsiblemente tendrán en el Congreso para lograr que se aprueben sus planes de trabajo, en el Senado han usado su mayoría absoluta para forzar la comparecencia de hasta cuatro ministros.

La portavoz del Grupo Popular, Alicia García, fue la primera en anunciar la intención de su grupo de pedir explicaciones a la vicepresidenta tercera y encargada de Transición Ecológica, Sara Aagesen, al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska y a la ministra de Defensa, Margarita Robles. A pesar de que la actividad ordinaria se retoma en septiembre y las responsabilidades de la gestión de los incendios podrían abordarse en la Comisión General de Comunidades Autónomas, García consideró era «prioritario» que los ministros citados rindieran cuentas primero.

Días después, el vicesecretario de Política Autonómica y Municipal del PP, Elías Bendodo, informó que habían ampliado la solicitud de comparecencia al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Bendodo señaló que como responsable del medio «algo del campo tendrá que decirnos y cómo le ha afectado».

Defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, será la primera integrante del Gobierno en dar explicaciones y lo hará ante la Comisión de Defensa a partir de las 16:00 horas en la sala Clara Campoamor. La grave situación de incendios forestales ha exigido la intervención de unidades de las Fuerzas Armadas, como la Unidad Militar de Emergencia (UME) y el PP quiere saber las medidas que se tomaron desde su ministerio.

Tras la intervención inicial de la ministra, los portavoces de los distintos grupos parlamentarios tendrán la palabra durante 10 minutos cada uno. A continuación, será el turno de respuesta de Robles. Después los grupos podrán replicar durante otros cinco minutos y si la ministra lo considera pertinente podrá disponer de un turno para cerrar la comparecencia. El orden de intervención de los grupos es de menor a mayor, de manera que el Grupo Mixto será el primero y el Grupo Popular el último. Este esquema se repetirá en las otras tres comparecencias previstas para esta semana.

Transición Ecológica

Mañana será el turno de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, uno de los rostros más destacados del Ejecutivo durante esta crisis. Comparecerá ante la Comisión de Transición Ecológica a las 16:00 horas en la sala Campoamor. La vicepresidenta se ha mostrado muy crítica con la negativa del PP a aprobar un pacto de Estado contra el cambio climático. El orden del día prevé que se pronuncie sobre el «impacto severo sobre el medio ambiente, la biodiversidad y el equilibrio ecológico de las zonas afectadas».

Interior

El jueves a las 11:00 horas en la sala Campoamor, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska dará explicaciones en la Comisión de Interior. El PP quiere que profundice en las medidas adoptadas por su departamento ante la ola de incendios que ha afectado a distintos territorios del país, y que ha motivado la activación de fases de preemergencia y emergencia en varias CCAA.

Agricultura

Por último, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, rendirá cuentas en la comisión del ramo a partir de las 09.30 horas. En lo que va de año, se han quemado más de 400.000 hectáreas, lo que ha provocado importantes daños en explotaciones agrarias, ganaderas y en infraestructuras rurales. El PP sostiene que esta catástrofe ha agravado la delicada situación del medio rural y espera que Planas proponga medidas para paliarla.

Personalizar cookies