Transportes saca a audiencia pública las ayudas contempladas en la estrategia estatal por la bicicleta

La estrategia pretende promover el uso de la bicicleta en distintos ámbitos como el ocio, el deporte, el turismo y la cadena de valor

Varias bicicletas aparcadas, a 24 de mayo de 2024, en Madrid (España). Ricardo Rubio / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 24/5/2024

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado en su web el proyecto de RD que regula las ayudas directas en materia de políticas contempladas en la estrategia estatal por la bicicleta, aprobada por el Gobierno en junio de 2021.

Esta estrategia tiene por objetivo impulsar el uso de la bici en todos los ámbitos: movilidad cotidiana, ocio, deporte, turismo y cadena de valor de la industria. Elo ministerio considera que la bicicleta debe desempeñar un papel fundamental para avanzar hacia un modelo de movilidad menos contaminante. 

La Estrategia también se ocupa del aprovechamiento del potencial del cicloturismo, para promover la creación de empleo y fijación de población en zonas rurales.

Los interesados en este trámite de información pública podrán remitir sus alegaciones hasta el próximo día 6 de agosto.

¿A quienes se dirigen estas subvenciones?

El estudio deberá contar con al menos de cuatro mil muestras y se realizará en los siete municipios con más habitantes de España, repartiéndose las muestras restantes proporcionalmente por comunidades autónomas y dimensión de municipios y deberá estar terminado antes del 31 de diciembre de 2024.

Para ello, deberá coordinarse con las administraciones con competencias sobre vías ciclables y con el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG); se priorizarán posibles itinerarios, se harán estudios de ciclabilidad de las rutas seleccionadas.

El Ministerio de Transportes y Movilidad hará propuestas de actuaciones en infraestructuras de su titularidad. La RFEC deberá realizar estos trabajos en el plazo máximo de un año a contar desde el día siguiente al de la notificación de la concesión. Asimismo, las entidades beneficiarias deberán justificar la aplicación de la subvención mediante cuenta justificativa con aportación de justificantes de gasto.

¿Cuál es el importe previsto?

El Ministerio justifica el caso de la subvención a la Red de Ciudades por la Bicicleta, porque se considera que la convocatoria pública de las actividades objeto de la subvención supondría una eficiencia sensiblemente menor en la consecución de los objetivos, dado que es esta asociación la que viene publicando este informe de manera periódica desde hace varios años.

Con respecto a la Real Federación Española de Ciclismo, la naturaleza de su actividad, le permite, por un lado, la coordinación con las diferentes administraciones públicas promotoras de rutas ciclares, y por otro, disponer de la información que le proporcionan las respectivas federaciones de ciclismo autonómicas.

Por ello, el ministerio considera que es la entidad idónea para realizar las tareas necesarias para cumplir los objetivos definidos en la Estrategia Estatal por la Bicicleta, ya que no hay ninguna otra que disponga de las condiciones necesarias para poder llevar dichos objetivos a cabo de un modo eficiente.

Personalizar cookies