Es Noticia |
Cártel de los soles Ecuador Alto el fuego Cierre de carretera Donald Trump Subsidios Elecciones chile Operativo militar Portugal PNV Portugal
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El traspaso de las competencias de inmigración a Cataluña llegó al Congreso en 2004 de la mano de ERC

Dos décadas después de que se dejara caducar la proposición no de ley de los republicanos, Junts lleva al Pleno una iniciativa para la cesión de las competencias en materia de inmigración que Podemos amenaza con bloquear

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
22/09/2025 - 17:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
JUNTA DE PORTAVOCES EL CONGRESO

José Oliva / Europa Press

27/11/2007

(Foto de ARCHIVO) JUNTA DE PORTAVOCES EL CONGRESO José Oliva / Europa Press 27/11/2007

Este martes el Congreso abordará la toma en consideración de la Proposición de Ley Orgánica de delegación en la Comunidad Autónoma de Cataluña de competencias estatales en materia de inmigración, impulsada por Junts y por el PSOE. La norma llega a la Cámara Baja en plena crisis migratoria, agravada por el reparto de los menores no acompañados, que ha tensionado las relaciones entre el Gobierno y las CCAA.

El traspaso de las competencias de inmigración es una reivindicación histórica de las fuerzas independentistas catalanas, y ahora es Junts, dentro de su particular disputa electoral con Aliança Catalana, quien enarbola la bandera. Previsiblemente, la proposición no saldrá adelante por la oposición de Podemos, que achaca a la iniciativa «intenciones abiertamente racista» y sumará sus votos a PP y Vox. Pero hace más de veinte años, en 2004, fue ERC quien plasmó en una iniciativa legislativa este anhelo.

Podemos se opone a transferir las competencias de inmigración a Cataluña como proponen PSOE y Junts

Podemos se opone a transferir las competencias de inmigración a Cataluña como proponen PSOE y Junts

Lucía Gutiérrez

Un reto del futuro

José Luis Rodríguez Zapatero llevaba apenas diez días en el cargo, la VIII Legislatura echaba a andar y el Grupo Republicano del Congreso inició su andadura parlamentaria registrando una proposición no de ley (PNL) sobre «transferencia a las Comunidades Autónomas de las competencias en materia de inmigración».

En la exposición de motivos, se aludía a la inmigración como «un extraordinario reto social para el Estado Español en los próximos años». Sin embargo, el foco estaba puesto en la magnitud del «reto» en aquellos territorios que concentraban e iban a concentrar la mayoría de población migrante y que no contaban con las competencias ni la financiación necesaria. En 2004, Cataluña recibía el 20% de la inmigración española.

ERC esgrimía la dificultad de atender un conflicto social que pudiera derivarse al no contar con los recursos económicos y la capacidad de decisión plena en la materia. Además, lo hacía aludiendo al cumplimiento del manifiesto «Acuerdo para un Gobierno Catalanista y de Izquierdas en la Generalitat de Catalunya», más conocido como el «Pacto del Tinell».

Del «tripartito» a San Jerónimo

Conviene recordar que para que Zapatero fuera investido presidente, hicieron falta los votos de ERC. Un acercamiento entre los socialistas y los republicanos en Madrid, al que precedió el acuerdo para un tripartito de izquierdas en Cataluña. La coalición de Gobierno del PSC, ERC e Iniciativa per Catalunya Verds -Esquerra Unida i Alternativa puso a fin al monopolio de CiU al frente de la Generalitat. Su programa ejecutivo quedó plasmado en el «Pacto del Tinell» y en él se aludía al traspaso de competencias de inmigración.

En el punto 2.2 y bajo el título «Redefinició de l’àmbit competencial de la Generalitat», se apeló a hacer uso de la inactivada del Parlament ante las Cortes para reformar y revisar las leyes que «desbordan el establecimiento de principios o reglas fundamentales en materias de competencia autonómica». Aunque lo que se registró en el Congreso no era una iniciativa procedente de la cámara autonómica, el fin era el mismo, y fue registrada por uno de los partidos que componían el Ejecutivo catalán.

Fragmento del acuerdo para un Gobierno Catalanista y de Izquierdas en la Generalitat de Catalunya, diciembre de 2003

Estos antecedentes aparecen recogidos en la iniciativa registrada en el Congreso por ERC. En concreto, la PNL instaba al Gobierno por un lado, a impulsar la aplicación del artículo 150.1 y 150.2 de la Constitución para transferir a Cataluña todas las competencias en materia de inmigración, así como los recursos financieros para hacer frente a dichas competencias. Y por otro, a facilitar la transferencia de las mismas a «todas las Comunidades Autónomas —como la valenciana o la balear— que en un futuro puedan reclamar la transferencia competencial».

La PNL que había sido registrada en abril de 2004, acabó caducando en febrero de 2008 con la disolución de las Cortes, tras no haber sido incluida en el orden del día de ningún Pleno. Función que compete a la Junta de Portavoces.

Etiquetas: CataluñacompetenciasCongresogeneralitatJuntsMigraciónPlenoPNLPodemosProposición de LeyPSC

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:54
Internacional

La Fiscalía ecuatoriana indaga a ‘Pipo’, capturado en España, por supuesto fraude procesal

01:54
Internacional

Trágico tiroteo en Montijo acaba con la vida de dos parientes portugueses

00:58
Política

Aitor Esteban critica a Pedro Sánchez por ignorar a sus aliados y beneficiarse de Vox

00:49
Internacional

EE.UU. designará al Cártel de los Soles como entidad terrorista internacional

23:58
Internacional

Jara y Kast avanzan a la segunda ronda en las elecciones chilenas según los datos iniciales

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - Gallinas en granja.Europa Press - Archivo
Agricultura & Alimentación

Planas insta a la calma frente al brote de gripe aviar y rechaza especulaciones en el precio de los huevos

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 12:54 - Actualizado: 10/11/2025 - 19:21

Foto de archivo del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián (i), y el diputado de EH Bildu Oskar Matute (d), a su llegada a un pleno en el Congreso de los Diputados, el 22 de octubre de 2024 | ALBERTO ORTEGA (EUROPA PRESS)
Congreso de los Diputados

ERC y Bildu exigen cuatro años de incompatibilidad para que diputados, senadores y altos cargos puedan hacer «lobby»

porHugo Garrido
10/11/2025 - 05:00

Europa

Tregua en Bruselas: la Comisión y el Parlamento se acercan a un acuerdo para el próximo presupuesto

porÁlvaro Villarroel
10/11/2025 - 17:12

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, en una entrevista con Europa PressROBER SOLSONA/EUROPA PRESS
Comunitat Valenciana

El PSPV-PSOE tilda a Pérez Llorca de «cómplice de Mazón» y reclama elecciones

porDemócrata
11/11/2025 - 13:46

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist