El TSJN falla contra el Gobierno de Navarra por no proporcionar datos a un diputado de UPN

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha resuelto favorablemente la demanda interpuesta por UPN por vulnerar el derecho fundamental a la participación política de uno de sus parlamentarios y negarle una información a la que, según la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJN, tiene derecho.

Desde UPN se comunicó mediante una nota que el Tribunal ha declarado la nulidad de la acción administrativa impugnada y ha impuesto las costas al Gobierno.

UPN registró en febrero solicitudes de información sobre diversos PERTES gestionados por el Gobierno de España con fondos europeos Next Generation, que incluyen proyectos en Navarra. Se requería conocer el beneficiario de las ayudas, objetivo, cantidad, plazo de finalización para cada acción y el progreso a 31 de diciembre de 2024.

La administración de Chivite argumentó su rechazo basándose en que ‘los PERTE (Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica) son un instrumento de colaboración público privada en los que intervienen distintas administraciones públicas, empresas y centros de investigación pero que resultan ser planes ideados, gestionados y administrados y aprobados por el Consejo de Ministros, no correspondiendo por lo tanto a la Administración de la Comunidad foral de Navarra.

Sin embargo, UPN considera que el TSJN ha validado su postura al determinar que, pese a que la gestión de dichos proyectos es competencia del Gobierno de España, dado que el Gobierno de Navarra los conoce, debió proporcionarlos y que la negativa conculcó el derecho fundamental del parlamentario contenido en el art.23.2 C.E. en tanto la función de control al Ejecutivo foral figura en el núcleo de la función representativa parlamentaria, que se hace efectiva mediante la solicitud de información, habiéndose lesionado el ‘ius in officium’, pues se ha producido una restricción ilegítima de los derechos y facultados del recurrente en el ejercicio de su función parlamentaria.

Finalmente, UPN ha expresado su satisfacción porque el Gobierno de Navarra ha vuelto a quedar en evidencia. Las proclamas de Chivite de presidir un Gobierno transparente chocan con la realidad, señaló, agregando que en su línea habitual, el Gobierno de Navarra nos ha mareado, ha pedido prórrogas y no ha querido atender ni nuestros requerimientos ni los de la Mesa del Parlamento, que también nos dio la razón, por lo que hemos tenido que ir a los Tribunales para que se reconozcan nuestros derechos.

Ahora, todos los navarros y las navarras tendrán que hacerse cargo de las costas por la opacidad del Gobierno foral, algo que lamentamos, concluyó la formación regionalista.

Personalizar cookies