Irene de Miguel, candidata de Unidas por Extremadura a la presidencia de la Junta, ha prometido este martes trabajar para garantizar la igualdad salarial de los docentes de la región, en respuesta a las demandas de los sindicatos.
Durante una reunión con representantes sindicales, que llevan más de un año reclamando esta equiparación, De Miguel ha anunciado que su compromiso incluye un aumento de 200 euros mensuales, tal como exigen estas organizaciones. Además, ha afirmado la intención de su formación de establecer una comisión de seguimiento para evitar futuras desigualdades, recordando que la última deshomologación tuvo lugar en 2006.
“La homologación salarial es una cuestión de justicia y dignidad para Extremadura”, ha reiterado la candidata, asegurando que esta medida es viable para la administración pública.
La candidata también ha abordado las necesidades del profesorado interino, comprometiéndose a restablecer los 165 días necesarios para que estos docentes puedan recibir su salario de verano y puntuar en las listas de interinos. “No podemos permitir ser la comunidad que peor gestiona esta situación”, ha declarado.
Crítica a la gestión de la Central de Almaraz
Preguntada por la situación de la Central Nuclear de Almaraz, De Miguel ha criticado la actuación del Partido Popular y del Partido Socialista, a quienes ha acusado de prolongar innecesariamente el cierre de la instalación. Ha subrayado la necesidad de un desmantelamiento que preserve los empleos actuales, y ha pedido un plan de prejubilaciones y otro de empleo para la zona de Campo Arañuelo, con el objetivo de evitar un colapso en el modelo laboral tras el cierre.
Finalmente, ha denunciado que Extremadura no ha obtenido beneficios significativos de la central, cuya energía y beneficios fiscales se han dirigido principalmente a Madrid. “Es momento de revertir esta situación, pero necesitamos gobiernos audaces, no gobiernos que actúen como lobbies de las eléctricas”, concluyó.











