Unión Municipalista ha exigido la convocatoria de elecciones autonómicas anticipadas en la Comunitat Valenciana “para que la ciudadanía pueda decidir libremente sus representantes” después de que Carlos Mazón renunciara al cargo de ‘president’ de la Generalitat. Asimismo, la formación rechaza cualquier “designación desde Madrid” y se opone a que “el próximo Consell esté sometido a las imposiciones de Vox”.
La agrupación de partidos municipalistas, cuya principal formación, Ens Uneix, colabora con el PP en la Diputació de València, argumenta que la única salida democrática tras los recientes eventos políticos es “devolver la palabra a los valencianos”.
En una nota de prensa, Unión Municipalista sostiene que no se debe permitir que la Comunitat Valenciana sea “moneda de cambio” en negociaciones entre Santiago Abascal de Vox y Alberto Núñez-Feijóo del PP. David García, presidente de la unión, declara que los valencianos se merecen una política “no de trueque” sino digna.
Insisten en que, dada la trascendencia de los acontecimientos, los ciudadanos deben tener la oportunidad de elegir sus representantes: “No podemos permitir que el próximo Consell quede preso de las imposiciones de Vox, poniendo condiciones desde su trinchera que atenten contra principios constitucionales básicos como la libertad y la igualdad”.
Los municipalistas también critican “la deriva de tutelas y vetos negociados lejos de la Comunitat Valenciana”, en referencia a las recientes conversaciones entre Feijóo y Abascal sobre este contexto.
“FALTA DE RESPETO A LOS VALENCIANOS”
Se muestran “totalmente opuestos” a que los líderes de la Generalitat sean nombrados desde Madrid: “Ese servilismo de los grandes partidos estatales hacia la capital es una falta de respeto a los valencianos. Debemos resistirnos. Es una vergüenza que se pretenda decidir desde Madrid quién será el próximo ‘president’”.
Unión Municipalista mantiene una postura “coherente frente a cualquier partido”: “Lo hemos visto con PP y Vox, pero también cuando Diana Morant [líder del PSPV y ministra de Ciencia] fue designada directamente por Pedro Sánchez [presidente del Gobierno y secretario general del PSOE]”.
“Ni antes ni ahora: solo deben decidir los valencianos y en las urnas. Y, en todo caso, que los acuerdos se forjen aquí, entre los partidos y liderazgos valencianos, y no en despachos de Madrid”, enfatizan.
Finalizan haciendo un llamamiento a “responsabilidad, transparencia y respeto institucional” y reiteran su demanda de una convocatoria inmediata de elecciones autonómicas “para asegurar un gobierno estable, plural y respetuoso con los valores constitucionales, emergido del sufragio directo de los ciudadanos valencianos”.
