Urtasun critica los incentivos fiscales a rentistas y reclama medidas urgentes contra el alquiler de temporada

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, plantea un mayor control del mercado del alquiler y señala sus discrepancias con el Partido Socialista en política de vivienda

(Foto de ARCHIVO) El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, comparece ante los medios tras una reunión con el sector audiovisual español (JESÚS HELLÍN - 7/5/2025)

Durante una rueda de prensa ofrecida este lunes, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha expresado su desacuerdo con el enfoque del Partido Socialista en materia de vivienda, especialmente en lo relativo a los incentivos fiscales a rentistas. Urtasun celebra la propuesta de aplicar el IVA a los apartamentos turísticos, pero insiste en que la prioridad debe ser cerrar el “boquete” del alquiler de temporada y endurecer las condiciones para el acceso a ayudas públicas por parte de comunidades que no aplican la Ley de Vivienda.

Urtasun ha señalado que la reciente propuesta del PSOE de gravar con el IVA a los apartamentos turísticos es un avance que Sumar ya había planteado en la anterior reforma fiscal, aunque entonces no obtuvo los apoyos necesarios. En cambio, ha mostrado un rechazo firme a la bonificación fiscal a los rentistas, que califica como una “medida poco eficaz” que supone “hacer regalos fiscales a quienes no lo necesitan”.

En su intervención, el ministro ha cuestionado el enfoque del Gobierno de premiar fiscalmente a los grandes propietarios que se adhieran de forma voluntaria al sistema de control de precios del alquiler. “Esa no es la manera”, aseguea, subrayando que esta política no está funcionando de forma efectiva en ninguna comunidad autónoma. En su lugar, Urtasun defendió condicionar los fondos estatales al cumplimiento de la Ley de Vivienda, especialmente en las comunidades gobernadas por el Partido Popular, que —según denunció— se resisten a aplicar la normativa y el sistema de control de precios.

El portavoz de Sumar también ha hecho hincapié en la necesidad urgente de regular el alquiler de temporada, una práctica que considera descontrolada y perjudicial para el acceso a vivienda estable. “Es necesario cerrar ese boquete y llevarlo a pleno para hacerlo realidad”, reclama.

Otra de las medidas que ha planteado es la prohibición de las compras especulativas en «zonas tensionadas», como mecanismo para frenar la escalada de precios y proteger el acceso a la vivienda de los ciudadanos.

Las declaraciones de Urtasun evidencian las divergencias dentro del Gobierno de coalición en torno a uno de los temas más sensibles de la agenda social y el punto de partida de Sumar en la negociación, que apuesta por más medidas intervencionistas sobre el mercado inmobiliario.

Personalizar cookies