Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, se presentó el jueves en la Ciudad de la Justicia de València para prestar declaración en calidad de testigo frente a la magistrada encargada del caso sobre la dana que el 29 de octubre de 2024 se cobró la vida de 228 individuos.
El presidente provincial del PP fue convocado a las 09.30 horas por la jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, aunque arribó considerablemente antes y evitó ser detectado por la prensa al entrar. La declaración se inició cinco minutos después de la hora citada.
Fuera del tribunal, bomberos del Consorcio Provincial de Valencia lideraban una manifestación, lanzando consignas como ‘Mompó dimissió’, ‘Más bomberos y menos toreros’ y ‘No estamos preparados para una dana’. Al no ver a Mompó ingresar al edificio y percibir su falta de contacto visual, expresaron su desaprobación y tacharon su comportamiento de ‘cobarde’.
Esta es la tercera vez que se cita a Mompó, tras dos aplazamientos. La primera cita se pospuso el 14 de abril por la prolongada declaración de Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, y la segunda el 29 de abril, debido a un corte de electricidad en España el día anterior.
Mompó ha expresado su deseo de testificar para ‘poder contestar a todas las preguntas’ y ayudar a ‘dar un poco de luz a toda esta desgracia que nos ha pasado’.
TESTIMONIO ‘CRUCIAL’
Representantes de otros partidos políticos consideran su testimonio como ‘crucial’ para el caso. Carlos Fernández Bielsa, líder provincial del PSPV, ha pedido a Mompó explicar si comunicó de manera urgente al ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, sobre los acontecimientos de aquel día o si permitió que este continuase con una larga sobremesa en el Ventorro, a pesar de la emergencia.
Bielsa también recuerda que la jueza ha solicitado imágenes del programa ‘Salvados’, donde Mompó hizo declaraciones ‘contundentes’ sobre la falta de información en el Cecopi, destacando que tanto los medios como la ciudadanía estaban más informados que los encargados de gestionar la emergencia: ‘Estas afirmaciones también deben ser aclaradas ante la justicia porque suponen una grave falta de responsabilidad’.
