Es Noticia |
Lee jae myung Irlanda José antonio kast Australia Libia Investigación Claudia sheinbaum Defensa
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El decreto de Vivienda para que el alquiler de temporada esté justificado

La norma, que no tendrá que pasar por el Congreso, impulsará un nuevo registro único para dar de alta todo contrato de corta duración, incluidos los de carácter turístico. Vivienda espera aprobar el decreto a finales de verano pero el registro no estaría listo hasta el próximo año

Álex MorenoporÁlex Moreno
04/07/2024 - 05:00 - Actualizado: 10/07/2024 - 19:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez (c), a su llegada a reunirse con el Grupo de Trabajo de alquiler de temporada, en la sede del Ministerio, a 3 de julio de 2024, en Madrid | Diego Radamés (EUROPA PRESS)

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez (c), a su llegada a reunirse con el Grupo de Trabajo de alquiler de temporada, en la sede del Ministerio, a 3 de julio de 2024, en Madrid | Diego Radamés (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana avanzó este miércoles la elaboración de un futuro decreto para que todo contrato de alquiler de temporada o estacional tenga que estar asociado a una causa y que esta esté debidamente justificada.

La propuesta fue llevada por la ministra Isabel Rodríguez a la tercera reunión del grupo de trabajo impulsado por el Gobierno en diciembre con patronales del sector inmobiliario, sindicatos y sindicatos de inquilinos.

Según explicó Rodríguez a los medios de comunicación a la salida de la reunión celebrada en el Ministerio, la duración de este tipo de contratos estará determinada por la causa que lo motive, y esta deberá ser acreditada, al igual que se exige otro tipo de documentación, como una nómina, para firmar un contrato de vivienda habitual.

Con esta medida, el Gobierno busca asegurar que estos contratos respondan a su finalidad y no a servir de subterfugio a caseros que quieren alquilar su vivienda sin aplicar las garantías previstas en la Ley 12/2023 por el derecho a la Vivienda, tales como el control de precios o la prohibición de repercutir gastos de agencia.

La regulación supondrá el desarrollo reglamentario del artículo 3 de la Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos, dedicado al arrendamiento para uso distinto del de vivienda, y al no tener rango de ley no tendrá que ser examinada por el Congreso.

El decreto, ha informado la titular de Vivienda, se tramitará por la vía de urgencia, lo que supone la reducción a la mitad de todos los plazos administrativos y permite incluso evitar la fase de consulta pública previa. Rodríguez ha dicho, no obstante, que respetará todas las garantías de participación ciudadana y que confía tenerlo listo «a finales de verano».

Registro único de contratos de corta duración

Vivienda quiere, además, utilizar este decreto para desarrollar la aplicación en España del último reglamento europeo sobre contratos de vivienda de corta duración (Reglamento 2024/1028), que prevé normas para homogeneizar la información y el tratamiento de los datos de los registros de este tipo de contratos.

La idea del Ministerio es impulsar un registro único en el que volcar todo tipo de contrato de alquiler de corta duración, ya sean de carácter estacional o turístico, siempre que esté anunciado en una plataforma online, y ponerlo al servicio de todas las administraciones competentes en la materia.

El reglamento fue publicado el pasado abril, pero no será aplicable hasta mayo de 2026. Sin embargo, Vivienda quiere que el registro único de contratos de corta duración esté listo a lo largo del próximo año. El objetivo inicial es que estuviera a finales, pero espera que sea antes. El desarrollo del registro único está encomendado a la Dirección General de Planificación y Evaluación dirigida por Ana Berenguer. 

«Modificación quirúrgica» de la Ley sobre Propiedad Horizontal

En paralelo, el Ministerio de Vivienda también trabaja en una «modificación quirúrgica» de la Ley 49/1960 sobre Propiedad Horizontal para que toda vivienda en régimen de alquiler turístico deba contar con la autorización de la comunidad de vecinos.

Esta ley ya contiene una disposición que permite limitar o condicionar esta actividad económica por mayoría de tres quintos del total de propietarios –la disposición se incluyó en uno de los decretos-ley aprobados por el primer Gobierno de Pedro Sánchez en 2019–.

Según explicó Rodríguez, el cambio no va dirigido a alterar las mayorías necesarias para vetar estos usos, sino a exigir una autorización previa de la comunidad de propietarios antes del inicio de la actividad.

Esta modificación sí exigiría la aprobación de una norma con rango de ley y previsiblemente se hará a través de un decreto-ley, lo que exige el aval del Congreso para su convalidación en el plazo de un mes desde su aprobación por el Consejo de Ministros.

Rodríguez explicó a los medios de comunicación que esta misma semana empezará la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para garantizar sus apoyos, abriendo la puerta a introducir otros cambios en la norma a raíz de estos contactos. 

También entablará encuentros con entidades del sector, patronales, sindicatos y las propias plataformas digitales que dan soporte a las ofertas de estos alquileres.

No convence ni a ningún sindicato

Los sindicatos de inquilinos criticaron a la salida de la reunión que el Gobierno no se decidiera a reformar la ley para regular los alquileres de temporada y dejaran fuera de su propuesta a los alquileres por habitaciones. «Dejar la ley tal como está actualmente sólo perpetúa los problemas existentes», expresaron en un comunicado.

También recelan del registro único planteado, pues creen que tardará en ponerse en marcha al igual que sucedió con el índice de precios –casi un año desde la aprobación de la ley– y lo ven como «un sistema encubierto de licencias». Víctor Palomo, portavoz del sindicato en Madrid, criticó que el Gobierno renuncie a castigar por la vía fiscal estas fórmulas contractuales.

Ninguno de los sindicatos convocados salió convencido de la reunión. Los representantes de CCOO y UGT señalaron que el compromiso del Gobierno era llevar una propuesta normativa concreta, y sólo se habían encontrado con «ideas».

Carlos Bravo, de CCOO, emplazó al Ejecutivo a acometer reformas, con el fin de prohibir la emisión de licencias de pisos turísticos en zonas tensionadas, estén declaradas o no por las administraciones autonómicas, y actuar por el lado fiscal gravando un 21% de IVA estas viviendas, lo que podría recaudar hasta 1.700 millones de euros adicionales.

En el caso de estacionales, pide limitar su duración a un máximo de seis meses (ampliable hasta doce) y extender a estos contratos las garantías previstas para los alquileres de vivienda habitual que se aprobaron en la Ley de Vivienda.

Estas dos propuestas forman parte precisamente de una proposición de ley impulsada por los sindicatos de inquilinas, también presente en la reunión, y registrada la semana pasada en el Congreso por Sumar, ERC, EH-Bildu, Podemos y BNG.

Etiquetas: Isabel RodríguezLey de Arrendamientos UrbanosLey sobre Propiedad HorizontalMinisterio de Vivienda y Agenda UrbanaSindicato de Inquilinas

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:13
Internacional

Enfrentamientos en Sinaloa dejan cinco muertos y varios detenidos

04:49
Internacional

Tres lesionados tras un ataque intensivo con drones ucranianos en Volgogrado

04:33
Internacional

Tragedia en Libia: Cuatro migrantes fallecen tras hundirse dos barcos cerca de Al Khums

03:43
Internacional

Accidente en evento deportivo en Australia deja nueve heridos

03:38
Internacional

Presidente de Corea del Sur promete castigos severos tras tragedia en central térmica de Ulsan

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Jucil interpone querella contra Ione Belarra por falta de conciliación y presuntas injurias a la policía en Torre Pacheco
Estonia inicia maniobras militares ante posibles incursiones aéreas rusas

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
Un punto de carga de vehículo eléctrico
Movilidad Sostenible

La industria de las electrolineras lamenta que el Gobierno haya tumbado las licitaciones desagregadas: “Profunda decepción”

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

Archivo - Recreación de un cohete de PLD SpacePLD SPACE - Archivo
Actualidad

3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 19:35

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PP María Jesús Moro 
Eduardo Parra / Europa Press
14/11/2024
Actualidad

El PP exige desbloquear la Ley que permitirá a los mutualistas colegiados pasar al RETA

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 15:57

Por Gage Skidmore, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=115161430
Digital & IA

¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 18:42

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist